Avanza
reforma de los estatutos
Durante
todo el jueves de la semana pasada, el Consejo Académico
estuvo reunido en sesión especial para analizar
y debatir la reforma a los Estatutos de la Corporación.
En una próxima jornada continuarán el análisis
sobre artículos específicos.
El
Consejo Académico comenzó a debatir el proyecto
de Estatutos de la Corporación Universidad de Concepción.
Como se recordará, la iniciativa del rector Sergio
Lavanchy de modernizar los actuales estatutos de la Corporación,
que datan de 1989, fue respaldada por el Consejo Académico
con acuerdo del Directorio y el 11 julio de 2002 se constituyó
una comisión encargada de elaborar el primer proyecto
que debía ser sometido a la comunidad. El mandato
de la comisión era doble. Por una parte debía
incorporar las propuestas del Claustro Triestamental de
1997 y por otra, agilizar las estructuras de la Universidad.
La
Comisión, presidida por Daniel Peñailillo,
de Ciencias Jurídicas y Sociales, estuvo integrada
por los tres estamentos y elaboró un informe al
que se agregaron los aportes de las facultades. Este nuevo
documento fue redactado por una comisión integrada
por los decanos de Ciencias Físicas y Matemáticas,
Ciencias Jurídicas y Sociales, Humanidades y Arte
y Ciencias Sociales, más el presidente de la FEC.
En
paralelo, el Directorio y los socios no académicos
formaron tres comisiones con la participación de
Marcos Delucchi, Mario Parada, Daniel González,
Ana DallOrso y Víctor Schuffeneger, que analizaron
las propuestas.
En
esta ocasión, el Consejo Académico se centró
en los artículos 9, 14, 22, 24,32 y 34, que tienen
que ver con los aspectos centrales del estatuto referidos
a la Asamblea de Socios, su composición y atribuciones,
así como del Directorio y los órganos centrales
de la administración académica.
Hubo
acuerdo en términos generales y se decidió
continuar con esta metodología en futuras sesiones.
|