|
|
Ciencias
Naturales y Oceanográficas
graduó nueva generación de profesionales
En
la celebración de un nuevo aniversario, la facultad
de Ciencias Naturales y Oceanográficas graduó,
el viernes, a la 43º generación de biólogos
y 29º promoción de biólogos marinos.
El
rector Sergio Lavanchy y el vicerrector de Asuntos Económicos,
Alberto Larraín, encabezaron el acto que reunió,
en el auditorio Universidad, a académicos, estudiantes
y personal administrativo de la Facultad, que acompañaron
a los nuevos profesionales en el término de una
nueva etapa formativa.
El
discurso central de la ceremonia estuvo a cargo del decano
de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Franklin
Carrasco, quien dijo a los egresados que, como nuevos
profesionales tendrán la misión de cambiar
o rehacer el mundo, advirtiéndoles que en esta
tarea no es suficiente la energía propia de la
juventud. Nuestra época afirmó- exige
método y disciplina para evitar improvisaciones
y superficialidad, competencia y calidad profesional.
Y, parafraseando a Einstein, dijo a los jóvenes
que la ciencia y la técnica no son importantes
por sí mismas, sino que en la medida en que estén
al servicio del hombre, su bienestar y felicidad.
El
sentir de los egresados fue representado por Katty Riquelme,
de biología marina, y Marco Antonio Molina, de
biología, quienes recordando la historia vivida
en los tiempos estudiantiles, coincidieron en valorar
la amistad como una de las mayores ganancias de este etapa.
También representaron el pensamiento de sus pares
sobre diversos aspectos académicos.
Al
término del acto, se distinguió a los estudiantes
que alcanzaron los mejores rendimientos académicos.
Los Premios Facultad fueron otorgados a José Aguayo
(biología) y María Carolina Higalgo (biología
marina). Angela Sierra, María Carolina Higalgo
y Daniel Pincheira fueron premiados como mejores alumnos
en las áreas de botánica, oceanografía
y zoología, respectivamente.
|
|
|