|
|
Todo
listo para nuevo torneo deportivo universitario
Representantes
del Consejo de Rectores, el gobierno regional, Chile Deportes,
Fenaude, Conaude, las 4 universidades anfitrionas y de
las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador
y Uruguay asistieron al lanzamiento de los Juegos.
Una
nueva instancia para el desarrollo del deporte universitario
se inaugura este año en el nivel continental. Y
son las 4 universidades tradicionales de la intercomuna
Concepción-Talcahuano y la Federación Nacional
de Deportes Universitarios, Fenaude, las entidades responsables
de poner en marcha el nuevo torneo, en el que están
comprometidos, además, los esfuerzos del gobierno
regional y Chile Deportes.
Cerca
de 600 deportistas universitarios, de Argentina, Brasil,
Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Paraguay y Chile
estarán en la zona entre el 19 y el 26 de abril,
para disputar los Primeros Juegos Sudamericanos Universitarios
en las disciplinas de voleibol, básquetbol, atletismo,
tenis de mesa (todas en damas y varones) y fútbol
(sólo varones).
Según
el presidente de la entidad que convoca al evento, la
Confederación Sudamericana Universitaria de Deportes,
COSUD, Juan Bascuñán, estos juegos representan
la concreción de un sueño universitario,
de contar con espacios deportivos acordes a la realidad
continental y que constituyen
instancias
intermedias a las competencias internacionales.
En su exposición, en el lanzamiento de los Juegos,
el viernes en la Casa del Arte, Bascuñán
explicó que el torneo estará basado en la
austeridad. Todo dijo- se realizará en centros
deportivos universitarios, de manera de favorecer el intercambio
cultural y la convivencia entre los estudiantes, uno de
los objetivos del torneo.
En
el acto, intervino en representación del rector
Sergio Lavanchy, el director de Asuntos Estudiantiles,
Miguel Cornejo, quien resaltó el carácter
histórico de la puesta en marcha de la competencia
y subrayó el valor que esta Universidad asigna
a la participación deportiva de sus estudiantes,
por considerar que el deporte es parte importante de su
formación integral.
Cornejo
rescató la contribución del deporte a la
ampliación de los límites del ser humano
y manifestó que eventos como estos juegos son un
aporte al acercamiento de los países.
En
tanto, el director regional de Chile Deportes, Mario Moreno,
señaló que los cambios en la institucionalidad
deportiva nacional consideraron de manera especial políticas
de acercamiento y colaboración con los distintos
centros de educación superior, siendo una muestra
de ello, el apoyo a estos primeros juegos.
La
organización del lanzamiento estuvo a cargo de
esta casa de estudios que, como parte de las entidades
anfitrionas, tendrá también la responsabilidad
de realizar la inauguración de los Juegos, el 20
de abril, y la competencia de básquetbol.
|
|
|