Nuevo
impulso a la discusión sobre los Estatutos
Mañana,
el Directorio recibirá el nuevo documento de trabajo
Proyecto de Estatutos de la Corporación Universidad
de Concepción, que contiene observaciones de facultades
y organismos, comisiones del directorio y del Consejo
Académico. Este texto recoge el trabajo de diversos
grupos que se han organizado durante el tiempo que ha
transcurrido desde que se formalizara la discusión.
Como
se recordará, la iniciativa del rector Sergio Lavanchy
de modernizar los actuales estatutos de la Corporación,
que datan de 1989, fue respaldada por el Consejo Académico
con acuerdo del Directorio y el 11 julio de 2002 se constituyó
una comisión encargada de elaborar el primer proyecto
que debía ser sometido a la comunidad. El mandato
de la comisión era doble, por una parte incorporar
las propuestas del Claustro Triestamental de 1997 y por
otra agilizar las estructuras de la Universidad.
La
Comisión, presidida por Daniel Peñailillo,
de Ciencias Jurídicas y Sociales, estuvo integrada
por los tres estamentos y elaboró un informe que,
publicado in extenso en UDEC Panorama, fue distribuido
a la comunidad académica en general para recoger
observaciones.
Con
esta versión y los aportes recogidos de las facultades,
se realizó una segunda versión, en la que
participaron 4 decanos y el presidente de la FEC. En paralelo,
el Directorio y los socios no académicos realizaron
nuevas observaciones y algunas facultades entregaron nuevas
propuestas.
El
documento actual contiene, para cada artículo,
un texto base con propuesta de la Comisión Peñailillo,
con los aportes de la primera etapa de la discusiones
y adicionalmente las observaciones de facultades y organismos
que no son complementarias con el articulado propuesto
o que se presentaron en forma tardía.
En
las observaciones hay algunas materias de forma, especialmente
vinculadas a la redacción; y otra de fondo como
la composición de la Junta de Socios, la incorporación
de académicos en el Directorio y las atribuciones
de este organismo.
En
el tema de la flexibilización, hay divergencias
en torno a la necesidad de incorporar los departamentos
en el estatuto o bien dejarlos en un reglamento separado.
Este
documento fue entregado a los decanos en la reunión
de la semana pasada, para ser analizado al interior de
las facultades, con miras a concluir el proceso de examen
del mismo y producir un proyecto final que sea sancionado
por la Junta de Socios.
|