Con
seminario internacional
Centro de Estudios en Derechos Humanos
inicia actividades
Esta
es la primera actividad oficial del Centro el cual se
ha fijado tres líneas de trabajo: generar instancias
de reflexión académica, contribuir a la
creación y difusión de una cultura de los
Derechos Humanos, y realizar actividades de posgrado que
vayan dirigidas a formar profesionales en el área.
La
académica Ximena Gauché entregó antecedentes
del programa a su cargo y presentó a los expositores
del encuentro, Raimundo González, Carlos Portales
y Walter Lichen, todos ellos en la mesa junto al decano
de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,
Sergio Carrasco.
Con
el seminario Nuevos enfoques sobre la seguridad humana,
la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales dio
inicio a las actividades que desarrollara el Centro de
Estudios en Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho.
En la actividad, realizada el viernes pasado, participaron
Walter Lichem, director de Organismos Internacionales
del ministerio de Relaciones Exteriores de Austria; Raimundo
González Aninat, embajador de Chile en Austria,
y Carlos Portales, director general de Política
Exterior del ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
La
sociedad está en un proceso de transición
a un esquema de horizontal que entrega poder a los
ciudadanos-. Este modelo es posible sólo cuando
las personas conocen sus derechos, señaló
Lichem, en su conferencia magistral Educación y
aprendizaje de los Derechos Humanos como estrategia hacia
un desarrollo societal.
El
tema de la política exterior es una de las principales
preocupaciones de la agenda gubernamental, en este sentido
el país ha logrado durante los últimos diez
años importantes avances en la promoción
y protección de los derechos humanos.
Este
es el escenario en el que la facultad de Ciencias Jurídicas
y Sociales, junto a sus carreras de Derecho y Ciencias
Políticas y Administrativas han manifestado su
interés por el estudio y difusión de los
temas que se congregan el Centro de Estudios.
Entre
los objetivos que se ha impuesto esta organización,
que dirige la abogada y académica de la Facultad,
Ximena Gauché, son el generar una instancia de
reflexión académica sobre el estado actual
de los derechos humanos, contribuir a la educación
y formación de en derechos humanos y democracia,
tanto en la comunidad académica como en la regional
y nacional.
|