|
|
Docentes
se preparan para enfrentar
cambios en la educación técnica
Claudia
Gómez, académica de la Universidad de Kaiserlautern
fue la tutora del seminario Métodos para una enseñanza
viva.
Desarrollar algunos temas de didáctica y metódica
para la formación de formadores de profesionales
técnicos fue el objetivo del seminario Métodos
para una enseñanza viva que dictó recientemente
la académica de la Universidad Técnica de
Kaiserlautern, Claudia Gómez, en el marco del convenio
de colaboración Científica y Tecnológica
existente entre Chile y la Unión Europea.
El
programa, que comenzó en septiembre del año
pasado y en el que participan académicos de la
facultad de Educación, de la seremi del ramo, y
docentes y directivos de establecimientos técnico-profesionales,
contempla 2 módulos de trabajo intenso. Uno virtual,
a través del sistema web-city, y uno presencial,
que implica la realización de seminarios y cursos
por parte de expertos alemanes.
Según
explicó el coordinador del programa en nuestra
casa de estudios a través de la facultad de Educación,
Raúl Calisto, lo que se busca es renovar el sistema
de enseñanza técnico profesional en nuestro
país y para ello se generó una alianza estratégica
con Alemania y específicamente con la Universidad
de Kaiserlautern por su vasta experiencia en este tipo
de formación. La idea es que, al finalizar el programa
en agosto de este año, se tenga claro qué
podríamos adaptar del modelo alemán a nuestra
realidad.
A
juicio de la tutora del seminario, Claudia Gómez,
el rol del profesor ha cambiado, no sólo en la
educación profesional sino también en la
técnica, y esos cambios deben ser aprehendidos
por los docentes. Hoy, el profesor debe poseer competencias
técnicas, didácticas, sociales y emocionales
y personales, aptitudes imprescindibles en este nuevo
escenario de la sociedad del conocimiento, enfatizó.
|
|
|