Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 514  Jueves 1 de abril de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

CEREP entregó estudio Elecciones Municipales 2004

Alex Cañete, director del Centro, junto a su compañero, Francisco Gutiérrez, entregan el estudio sobre las elecciones municipales a la prensa de Concepción. En la fotografía aparece la jefa de carrera, María Inés Picaso.

El Centro Regional de Estudios Públicos, CEREP, -conformado por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas- presentó a la comunidad penquista un estudio, diseñado y aplicado por este Centro, con el objeto de conocer la percepción que los habitantes del gran Concepción tienen sobre la actual gestión y próxima elección municipal.

La encuesta fue aplicada a un total de 384 personas inscritas en los registros electorales.

Las encuestas fueron aplicadas por estudiantes de la misma carrera, entre el 11 y el 14 de marzo, días en los que sucedió la crisis en la Alianza por Chile, factor que se pensó podría influir entre los encuestados.

Lo cierto es que, según los resultados del estudio, Concepción es una comunidad que vota más que por partidos políticos, por las personas.

Esto se refleja en las preguntas 5, 6, 7 y 8 en las que se consultó si el próximo domingo hubiera elecciones municipales, ¿por cuál de las siguientes personas votaría usted? El 49% de los encuestados dijo que votaría por la actual alcaldesa Jaqueline van Rysselberghe.

Al ser consultados ¿con qué partido se siente identificado?, el 57% señaló no sentirse identificado por ninguno. Lo mismo ocurrió con la pregunta ¿con qué sector político se siente identificado?, donde el 58% señaló “ninguno”.

Los especialistas señalaron que las prioridades de los penquistas han cambiado. Si bien en una encuesta aplicada a fines del año pasado la comunidad de Concepción dijo que la primera preocupación del municipio debería ser el empleo, en el instrumento de marzo, los encuestados dijeron que la prioridad debería ser la salud.

La directiva del Centro anunció una nueva encuesta en días previos a las elecciones, para comparar los resultados obtenidos.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones