|
|
Políticas
lingüísticas en la Semana de la Francofonía
Con
la exitosa presentación del espectáculo
Mimo Bizot, uno de los más reconocidos mimos de
Francia, que se realizó ayer en el Teatro Universidad
de Concepción, concluyó la Semana de la
Francofonía organizado en conjunto por la especialidad
Francés, del departamento de Idiomas Extranjeros,
y el centro cultural Alianza Francesa.
Una
de las actividades académicas de esta celebración
fue la conferencia-debate Lenguas, culturas y políticas
lingüísticas dentro del contexto de la mundialización,
a cargo del profesor de sociolingüística de
la Universidad de Provenza, Louis-Jean Calvet, quien puso
énfasis en las relaciones de fuerza existentes
entre las 6 o 7 mil lenguas que existen en el mundo, proponiendo
una reflexión sobre la evolución posible
de esta situación, sobre el equipamiento lingüístico
eventual del ciudadano de mañana así como
sobre las políticas lingüísticas de
algunos grandes conjuntos lingüísticos, como
la francofonía o la hispanofonía.
A
su juicio, en el sistema mundial de las lenguas es posible
vislumbrar la organización mundial del poder, llegándose
a la sociolingüística.
Para aplicar este discurso a la situación lingüística
y cultural chilena, se realizó luego una mesa redonda
con la participación del sociólogo Manuel
Antonio Baeza y los doctores en Lingüística,
Andrés Gallardo y Gastón Salamanca.
|
|
|