Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 513  Jueves 25 de marzo de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • ECOS UNIVERSITARIOS

Doce bandas emergentes en la Maratón Rock de la FEC

Arena Negra, Pakman, Cultura Nyabinghi, Gokik Magok, Hades Inc, Derrame, Yo maté a Kenny, Abril primero, Fábrica de odio, Acrimonious, Tono abstracto y Basto satinao fueron las doce bandas que participaron la semana pasada en la Maratón Rock que organizó la FEC y que se llevó a cabo a partir del mediodía en el Foro.

La actividad, organizada por la vocalía de Cultura y Extensión de la Federación de Estudiantes de la Universidad, formó parte de las actividades de recepción a los alumnos de primer año.


Sensoramiento remoto y protección
de recursos naturales

El académico de la Universidad Técnica de Berlín, Hartmut Kenneweg, tuvo a su cargo el último curso de posgrado del ciclo-2003, programado por el Comité Interfacultades en el marco de las actividades preparatorias de la Conferencia Panoceánica de Sensoramiento Remoto (Porsec-2004), que tendrá lugar en la Universidad entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

El uso de las tecnologías de sensoramiento remoto en el manejo, protección y mantención de los recursos naturales fue el tema de este curso organizado por la facultad de Ciencias Forestales, cuyas clases se extendieron hasta el jueves, con la participación de once estudiantes de posgrado de las áreas forestal, agrícola y percepción remota de las universidades de Concepción, de Chile y Gottingen.

Kenneweg (segundo de izquierda a derecha, en la foto) hizo una revisión del uso de las tecnologías de sensoramiento remoto como fuente de información, así como de las herramientas básicas y técnicas de procesamiento de datos e información para la resolución de conflictos ambientales, poniendo énfasis en la restauración de la naturaleza, considerando funciones ambientales del paisaje, los procesos de planificación y desarrollo territoriales.


Músico y deportista destacados en recepción mechona

Elisa Delgado, de la carrera de Pedagogía en Educación Física, y Felipe Daza, de Ciencias Físicas y Astronómicas, fueron los alumnos que este año obtuvieron el reconocimiento por sus méritos deportivos y artísticos, respectivamente.

La distinción, entregada por el director de Servicios Estudiantiles, Miguel Cornejo, durante la recepción oficial a los alumnos mechones, fue otorgada a Elisa por su destacada participación en los Torneos Unisur y Universitario de Voleibol, donde figuró como campeona. La voleibolista obtuvo además el segundo lugar en el Campeonato Nacional, categoría adultos damas representando a Concepción.

Felipe Daza fue distinguido por su versatilidad y excelentes condiciones musicales, las que ha demostrado en diversas agrupaciones artísticas de la región. Actualmente pertenece al elenco musical del Ballet Folclórico de la Universidad.


Derecho festejó a sus mejores puntajes

Sergio Carrasco, decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se reunió con los mechones que obtuvieron los mejores puntajes en la PSU y que ingresaron a la carrera de Derecho.

En un ameno desayuno los estudiantes pudieron compartir además con algunos profesores y con la directiva del centro de alumnos de la Carrera.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones