|
|
Comienzan
cursos de posgrado
en sensoramiento remoto.
El
especialista en física de la propagación
de sonidos en el océano, académico e investigador
del Scripps Institution of Oceanography, William Kuperman,
fue el encargado de abrir el ciclo de cursos de posgrado
en sensoramiento remoto, programados por el departamento
de Oceanografía como actividad preparatoria para
la Panoceanic Remote Sensing Conference, Porsec-2004,
que tendrá lugar en la Universidad.
Kuperman
quien es reconocido como uno de los pioneros en acústica
submarina, ofreció, entre el 3 y 17 de septiembre,
un curso sobre este tema, que reunió a investigadores
y académicos de diversos puntos del país.
A
través del curso, el director del Laboratorio de
Oceanografía Física de Scripps entregó
una visión amplia de la acústica oceánica
y de las herramientas y técnicas para el procesamiento
computacional de señales y datos. Introducción
a la acústica, el ambiente acústico en el
océano, aspectos cualitativos de la acústica
oceánica, modelamiento y simulación y bases
para el procesamiento de señales y datos fueron
parte de los tópicos abordados por el experto,
a través de conferencias. Además de las
clases teóricas, los participantes tuvieron actividades
prácticas de procesamiento y análisis de
datos.
El
ciclo que se extenderá hasta enero del próximo
año- continúa con el curso Sensoramiento
remoto para vientos atmosféricos, que impartirá
el investigador de la Universidad de Washington, Robert
Brown, entre el 3 y 14 de noviembre.
|
|
|