Octavo
coloquio de calidad
en investigación educacional
El coloquio pretendía proponer posibles estrategias
que permitan revalorar en el debate nacional el tema de
la investigación en el campo educacional a fin
de desarrollar proyectos que realmente impacten el sistema
educativo chileno.
Convocado
por la Comisión Organizadora de Encuentros de Investigadores
en Educación, el lunes 8 de septiembre se llevó
a cabo en el auditorio de la facultad de Educación
el octavo Coloquio, Estándares e Indicadores de
las Investigaciones Educacionales.
Con
el objetivo de propiciar y crear distintos espacios de
reflexión y motivación en las organizaciones
de educación superior dedicadas a desarrollar investigación
educacional, a fin de crear bases y acuerdos en los estándares
e indicadores de calidad de este tipo de investigaciones
que deberían ser reconocidos como mínimos
en todo trabajo de investigación, importantes académicos
de diferentes universidades se dieron cita para discutir
al respecto.
La
bienvenida por parte de nuestra Universidad estuvo a cargo
del vicerrector, Ernesto Figueroa, quien se declaró
muy complacido por este tipo de actividades. La
importancia de estos eventos es crucial para tener un
punto de vista autocrítico del trabajo que se realiza
en Investigación, señaló.
En
el primer panel, que fue moderado por la directora de
Docencia, María Inés Solar, el vicedecano
de la Pontificia Universidad Católica de Chile,
Ronaldo Pino Contreras y el profesor de filosofía
de la misma institución, Sergio Arzola Medina,
expusieron sobre el Estado del Arte de Estándares
e Indicadores de Calidad de la Investigación Educacional
Tanto Internacional como Nacional, donde plantearon una
clara visión de nuestra realidad y la extranjera.
Tras
una larga jornada de paneles y debates, la síntesis,
estuvo a cargo del decano de la facultad de educación,
Abelardo Castro, quien se mostró muy complacido
por los logros obtenidos en la jornada.
|