|
|
Educación
y género
A
directores de establecimientos educacionales, profesores,
organismos no gubernamentales y estudiantes de pre y posgrado
del área de la educación está dirigido
el seminario nacional Educación y género,
que se realizará el 13 y 14 de noviembre en nuestra
casa de estudios y que es organizado por la facultad de
Educación y la de Humanidades y Arte a través
de la dirección de Estudios Multidisciplinarios
de la Mujer.
Con
este encuentro se busca reflexionar sobre la implicancia
de la perspectiva de género en los procesos pedagógicos
visibilizando los avances generados con la reforma educativa
e identificando problemas concretos, expresados en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo que se intenta
es avanzar en un proceso de conocimiento que permita no
sólo sensibilizarse frente al tema, sino poner
en relieve la importancia educativa de esta política,
generar redes educativas y trascender hacia la opinión
pública.
Para
alcanzar los objetivos, especialistas de la Universidad
y de diversas instituciones abordarán temáticas
específicas como el género como objetivo
transversal, la perspectiva de género en el aula,
los factores limitativos de esta nueva dimensión
pedagógica, los procesos de socialización
y el lenguaje, el curriculum oculto y el papel de las
expectativas, el sexismo y las identidades genéricas,
análisis del proceso de la reforma educativa con
perspectiva de género, el androcentrismo en la
ciencia y el significado de la igualdad de oportunidades
en la educación.
Mayores
informaciones e inscripciones en el departamento de Ciencias
de la Educación de la facultad de Educación,
anexo 4133, correo electrónico legonzal@udec.cl.
|
|
|