|
|
Charlas
en Oceanografía
Un
completo panorama sobre los principales recursos pesqueros
en Perú entregó el investigador del Laboratorio
Costero de Chiclayo, del Instituto del Mar de ese país
(Imarpe), Wilmer Carbajal, en una conferencia que ofreció
a estudiantes y académicos del departamento en
Oceanografía, la semana pasada.
En
su exposición, Carbajal se refirió a las
pesquerías de anchoveta (la más importante)
jurel, caballa, sardina y merluza, aportando antecedentes
de sobre niveles históricos y actuales de captura,
estimación de biomasa, distribución y comportamientos
frente a los cambios de temperatura (como en la ocurrencia
de El Niño/La Niña), datos que constituyen
la materia prima del Imarpe, organismo que tiene a su
cargo la evaluación de los recursos marinos, así
como su administración.
El
investigador, formado en el posgrado de Oceanografía
de esta Universidad, explicó los sistemas que sirven
de base a la tarea del Instituto y se mostró interesando
en establecer programas de intercambio con departamento
de Oceanografía.
También
destacó el aporte que la Universidad está
haciendo a la formación de investigadores peruanos
en el campo de la oceanografía -que han obtenido
su grado académico o que están en vías
de alcanzarlo- quienes han empezado a hacer contribuciones
en el desarrollo de nuevas líneas de investigación
aplicadas al ámbito de acción del organismo
estatal.
La
semana anterior y en el marco del ciclo de conferencias
del posgrado en Oceanografía, el egresado de esta
casa de estudios, doctorado en Suecia e investigador del
Woods Hole Oceanographic Institution, Rodrigo Torres,
expuso sobre la relación entre los aportes de fierro
y productividad primaria en el mar. El investigador dio
a conocer algunas investigaciones que se han realizado
en diversas partes del mundo, centrándose en un
estudio realizado en Chile, en la zona de Coquimbo, y
que sugieren que este mineral podría ser un agente
controlador de la productividad.
Continuando con el programa de este ciclo, el académico
del departamento de Oceanografía, Silvio Pantoja,
expondrá el tema Fijación de nitrógeno
en el océano e isótopos estables de nitrógeno,
hoy a las 13 horas, en el auditorio Claudio Gay.
|
|
|