Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X487

nro 487   Jueves 3 de julio de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Conmemoraron año nuevo mapuche

La ceremonia concluyó con la plantación de un canelo.

Para los mapuches y otros pueblos originarios chilenos, el nuevo año comienza con el término de la noche más larga del año, la noche del 23 de junio. Según esta cosmovisión cíclica lunar, el we tripantu (o año nuevo) da comienzo a un nuevo ciclo, que marca el inicio de las temporadas en que se divide el año y la renovación de los ciclos productivos.

Para unirse a esta celebración y demostrar el respeto y compromiso universitario con las etnias originarias, entre el lunes 23 y el miércoles 25, la facultad de Educación realizó distintas actividades que comenzaron con una muestra de arte y cultura en el frontis de el edificio. El acto oficial se realizó el martes 24, con la presencia de autoridades regionales, universitarias y un grupo cultural pehuenche de Santa Bárbara. La ceremonia concluyó con la plantación de un canelo, símbolo de salud y vida y que –según el director regional de la Conadi, José Luis Lincoñir- es una muestra de que el pueblo mapuche quiere contribuir con su sabiduría al desarrollo de la nación.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones