Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X487

nro 487   Jueves 3 de julio de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Nanotecnología y seguridad

El potencial de la nanotecnología en la seguridad fue el tema que reunió en Estados Unidos a investigadores de diversos países, en un congreso organizado por la Universidad de Kansas y el Consorcio Nacional de Evaluación y Remediación Ambiental, organismo dependiente del departamento de Defensa norteamericano.

La aplicación de nanotecnologías en el control de armas químicas como el gas sarín, el mejoramiento de los sistemas de filtración de aire (como en máscaras antigases) o en la fabricación de reactivos de uso tópicos (para evitar las de sustancias tóxicas) fueron parte de las exposiciones presentadas en el encuentro al que asistió el docente del departamento de Polímeros, Galo Cárdenas.

El académico dio a conocer un trabajo desarrollado en la Universidad sobre la fijación de nanopartículas de paladio y aliaciones en soportes inorgánicos para crear catalizadores que permitan eliminar las características tóxicas de una sustancia. Aunque no se trata de una aplicación directa en los términos planteados por el encuentro, Cárdenas explicó que esta investigación apunta a provocar una reacción química que modifica la estructura molecular de las sustancias tóxicas y, por esa vía, quitarle o minimizar sus efectos nocivos.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones