El
próximo 5 de agosto se iniciará un
curso taller denominado Implementación metodológica
de las bases curriculares de Educación Parvularia.
El
curso está dirigido a educadoras de párvulos
de establecimientos municipales, subvencionados,
particulares y jardines infantiles particulares.
Tiene
como objetivos integrar y articular los fundamentos,
conceptos, organización curricular y contextos
para el aprendizaje de las bases curriculares de
Educación Parvularia, a las demandas y desafíos
actuales y el desarrollo de proyectos de aprendizaje
aplicando estos lineamientos.
La
idea es que las educadoras puedan desarrollar propuestas
metodológicas creativas e innovadoras y formular
estrategias participativas para el trabajo con los
párvulos en el aula.
El
curso tiene una duración de 70 horas y cuenta
con el reconocimiento del CPEIP.
Finalizó
ciclo de charlas forestales
Con
una positiva evaluación finalizó el
24 de junio el primer ciclo de charlas organizado
por el Centro de Alumnos de Ingeniería (e)
Forestal.
|
|
|
|
M+s información
|
|
Informática
Básica de Enlaces Rural
Una
muy buena asistencia tuvo el Cuarto taller
de habilitación tecnológica
de enlaces rural, dirigido a profesores
de unas 40 escuelas, correspondientes
a los microcentros Pedregal de Los Angeles,
Eco Rural de Laja, Fuente de Agua de Quilleco
y Los Democráticos de Quilaco.
La
actividad -que se llevó a cabo
el 27 y 28 de junio- finalizó con
la entrega de los certificados que acreditan
la aprobación del curso Informática
Básica en el Aula Multigrado, de
180 horas de duración.
En
julio se inicia un nuevo ciclo de capacitación,
donde se trabajará con microcentros
de las comunas de Yumbel, Santa Bárbara
y Nacimiento. El Primer taller de habilitación
tecnológica de enlaces rural para
este grupo se realizará entre el
14 y el 16 de julio.
|
|