Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X487

nro 487   Jueves 3 de julio de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Con apoyo de Fundación Andes Ciencias Químicas
inicia proyecto para reforzar su doctorado

Un presupuesto de cien mil dólares entregará la Fundación Andes a la facultad de Ciencias Químicas para la concreción de un programa, de dos años, encaminado a fortalecer la formación de nivel doctoral en el área.

La mayor proyección del doctorado en el ámbito nacional e internacional y el reforzamiento de su claustro académico, con la incorporación de investigadores jóvenes en el área de química inorgánica, la vinculación con otras instituciones y el sector productivo y la interacción de sus graduandos con sus pares, son los objetivos centrales de la propuesta presentada al programa de Fortalecimiento de la Investigación y Docencia y Universidades Regionales de la Fundación y en el que la Universidad obtuvo respaldo para otros dos proyectos.

El lunes, en la presentación del proyecto en la Facultad, el decano Bernabé Rivas afirmó que la aprobación de la iniciativa es un reconocimiento a la excelencia del doctorado que inauguró, en 1975, la formación de posgrado en la Universidad. Rivas puso de relieve la contribución del posgrado al desarrollo de la ciencia y la tecnología, manifestando a la par su preocupación por el escaso avance en la inserción de posgraduados en el sector productivo -tarea que será acometida a partir de este proyecto- y recalcó que los buenos resultados no dependen sólo del contacto con empresas como Petroquím, que ha dado su respaldo a la iniciativa. “Necesitamos de cada uno de los colegas y doctorandos para poder conectar y realizar el compromiso con la industria y la empresa de llevar a frutos la ciencia y la tecnología”, afirmó.

En la presentación a cargo de la responsable del proyecto, la directora de Investigación y Posgrado de la Facultad, Gina Pecchi, se dieron a conocer las principales acciones de este programa, entre las que se cuentan estadas posdoctorales para las dos nuevas contrataciones de la facultad, la dictación de cursos especializados a cargo de académicos nacionales e internacionales, estadas de investigación en centros del país y el extranjero para doctorandos –que serán compartidas con alumnos de la Universidad Católica de Valparaíso, integrada al proyecto-, apoyo a su participación en congresos de la especialidad, y la realización de un workshop de estudiantes de posgrado del área de todo el país.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones