Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X487

nro 487   Jueves 3 de julio de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Universitarias discutieron rol
de la mujer en la relación de pareja

La jornada Los derechos de la mujer de la relación de pareja, organizada por la DISE, buscó informar, educar y prevenir a las estudiantes universitarias sobre un importante fenómeno que en los últimos años ha aumentado de manera alarmante: la violencia en las parejas jóvenes.

La jornada convocó a más de 200 estudiantes, en su mayoría, mujeres, pero también contó con la presencia de universitarios..

Dos son las principales líneas de acción de la unidad de Asistencialidad de la dirección de Servicios Estudiantiles. La primera es la asistencialidad, orientada especialmente a la entrega de becas, servicios y beneficios a los estudiantes con mayores necesidades y menores recursos. La segunda, y no menos importante es la línea de prevención y educación de situaciones de riesgo social a las que se pueden ver enfrentadas los universitarios, tales como el alcoholismo, la drogadicción, las enfermedades de transmisión sexual y la violencia. Esta última fue la temática abordada durante la jornada Los derechos de la mujer de la relación de pareja, que buscó informar, educar y prevenir a las estudiantes universitarias sobre un importante fenómeno que en los últimos años ha aumentado de manera alarmante: la violencia en las parejas jóvenes.

Según informó la jefa de la Unidad, María Inés Poblete, este último año han aumentado las denuncias de casos de maltrato por parte de la pareja o de padres y familiares. Este hecho motivó la realización de la actividad, que convocó a 240 estudiantes –en su mayoría mujeres- quienes escucharon atentas a cinco expertos invitados para dar a conocer los aspectos legales, sicológicos, sociales y culturales envueltos en las situaciones de violencia.

A través de estas actividades, lo que se busca es abordar el tema con cierta profundidad, explicó Poblete, de manera que permita a quienes se sientan víctimas de algún tipo de violencia, conocer sus derechos, las formas de prevenir o superar estos cuadros con sus parejas o familias e incluso identificar conductas que pudiesen predecir futuras acciones violentas.

La jornada es una más de las actividades que periódicamente organiza la DISE en beneficio de los estudiantes y este tema seguirá siendo abordado, dijo la jefa de la unidad de Asistencialidad, quien explicó además que para poder ayudar mejor a los estudiantes, una de las invitadas, la sicóloga Lorena Valdebenito, de la Corporación de Desarrollo de la Mujer, realizó el taller Comprensión de la violencia en parejas jóvenes: primera acogida y evaluación de riesgo, dirigido a los funcionarios de la Unidad.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones