Estudiar en Francia
El
director para América Latina de EduFrance, Alain
Auneveux.
Ante
un público interesado y expectante, habló
por más de una hora y media el director para América
Latina de EduFrance, Alain Auneveux. Tras hacer una completa
descripción de la realidad educacional francesa
en cuanto a costos, modalidades de estudio y exigencias
de las universidades, Auveneaux se refirió a las
distintas becas que su país ofrece a estudiantes
latinoamericanos.
El
programa de becas de la Unión Europea, Alban, presenta
la mejor opción de financiamiento. Con un beneficio
de aproximadamente 20 mil dólares anuales para
estudiantes solteros y 30 mil para becarios con familias,
este programa cubre ampliamente sus gastos de manutención
e incluso le permite disponer de cierta cantidad para
su esparcimiento. Una completa información al respecto
se encuentra en la página www.programalban.org,
donde además se alojan los formularios de inscripción.
Además,
el gobierno francés pone a disposición de
los universitarios de nuestro continente una serie de
programas, que financian la totalidad o parte de los estudios
de posgrado. Finalmente para quienes buscan perfeccionar
su francés y conocer otra cultura, el estado galo
cuenta con el programa de asistentes, en el cual se buscan
interesados en asistir a profesores de español
en todos los niveles de la educación.
Felipe Montero S.
|