El
decano Fernando Reyes muestra parte del moderno
instrumental del diplomado en agricultura de precisión.
Uso de sistemas satelitales de información
para optimizar la producción agrícola
e instrumentos de última generación
pertenecientes al laboratorio de Automatización,
son algunos de los aspectos innovadores que contempla
el diplomado Agricultura de Precisión y Automatización
Agroindustrial, que dictará el departamento
de Mecanización y Energía de la facultad
de Ingeniería Civil Agrícola.
El decano, Fernando Reyes, explicó que a
través de dos módulos, de tres asignaturas
cada uno, el programa apunta a colaborar con la
formación de postítulo de muchos profesionales
de la región y de la zona que trabajan en
el ámbito agropecuario, agroindustrial, forestal
e industrial y que requieren conocimientos más
próximos de información, adquisición
y manejo de datos a través de modernas metodologías.
Académico
viaja a España para estudiar cambio climático
Para
incorporarse por un año a un proyecto de
ecofisiología de cereales viajó con
una beca a España el académico y director
del programa de doctorado en Ciencias Agropecuarias,
Alejandro del Pozo.
|
|
|
|
M+s información |
|
Avanza
creación de Ingeniería
Civil en Biotecnología
"El
proyecto ya está afinado y revisado
y será enviado a la Vicerectoría
Académica, en Concepción,
para que pueda ser revisado por las distintas
divisiones, tanto en el aspecto financiero
como académico, de manera que pueda
ser aprobado por el Consejo Académico
antes que culmine el primer semestre de
este año". Así lo señaló
el decano de Ingeniería Agrícola,
Fernando Reyes, al comentar el avance
que exhibe el proyecto de creación
de la carrera de Ingeniería Civil
en Biotecnología en el Campus Chillán.
Si toda anda bien y una vez completado
el proceso dentro de la Universidad, se
procederá a realizar la difusión
y la presentación oficial de la
carrera, que comenzaría a funcionar
en marzo del 2004, con un cupo de 50 alumnos.
Actualmente, sólo la facultad de
Ingeniería de la Universidad de
Chile tiene en estos momentos un programa
de similares características, por
lo que sería la segunda carrera
de estas características en nuestro
país.
|
|