Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X481

nro 481   Viernes 16 de mayo de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • LOS ÁNGELES

A través de proyecto interno
Estudian estructura dinámica
del ciprés de la cordillera

Estructura dinámica de las poblaciones de Austrocedrus chilensis (D.Don)Pic.Serm et Bizarri, en la Cordillera de Nahuelbuta y sus relaciones con las poblaciones andinas de Ciprés de la Cordillera, presentado por los docentes del departamento Forestal, Mauricio Rondanelli, Pablo Novoa y Miguel Espinosa, es uno de los proyectos internos adjudicados en la última convocatoria de la dirección de Investigación.

El director del departamento Forestal, Mauricio Rondanelli, explica que el proyecto busca establecer resultados que puedan ser interpretados a la luz de un proceso biogeográfico bicareante que tienen algunas especies de bosque nativo de Chile, entre ellas el ciprés de la cordillera. Esto significa que existen poblaciones que se presentan en la Cordillera de Los Andes y algunos remanentes poblacionales en la Cordillera de la Costa; sin embargo, entre ellas no hay una conexión florística.

El estudio pretende establecer comparaciones entre las poblaciones de la zona de Nahuelbuta y del Parque Nacional Laguna del Laja, focalizándose en aspectos como su regeneración, estructura dinámica, análisis dendrocronológicos y su asociación con otras especies.

El doctor Rondanelli señala que el Austrocedrus chilensis es una conífera con características importantes desde el punto de vista forestal, biogeográfico y ecológico.

 

  •  M+s información

Feria literaria

Desde el 5 de mayo la compañía La Repisa está presentando una muestra literaria itinerante que ha recorrido el país y que durante el último mes visitó las distintas sedes de la Universidad. La feria reunió aproximadamente 2 mil títulos, incluyendo obras clásicas, novelas, cancioneros, revistas de manualidades y cómic, entre otros.

Además de la venta de libros, La Repisa ofreció a los alumnos de la sede distintos talleres relacionados con las artes escénicas y la gráfica, como teatro, teatro de muñecos y expresión corporal.

Entre el 5 y el 9 de mayo también se presentó una muestra de las obras del artista plástico de Puerto Montt Lorenzo Stuardo, que rescata las costumbres de la zona con colores cálidos, en acrílico y óleo.
Sin duda, la actividad que generó mayor participación fue 100 mts de Poesía o el Desahogario, donde los alumnos de la sede dieron prueba de entusiasmo y creatividad.


Foro panel sobre problemática estudiantil

El miércoles 7 se desarrolló un foro panel acerca de Acreditación, sistemas de educación superior y financiamiento, organizado por la Federación de Estudiantes.

La actividad contó con la participación del jefe de Asuntos Estudiantiles de la división de Educación Superior del ministerio de Educación, Christian Torres y el asesor de asuntos estudiantiles de la zona sur, Braulio Carimán.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones