|
|
Facultad de Medicina estrecha lazos
con Universidad de Buenos Aires
Para
conocer la realidad sanitaria chilena y establecer futuros
acuerdos de cooperación académica y científica,
visitó nuestra Universidad la semana pasada el
investigador Marcelo Rodríguez, académico
de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad
de Buenos Aires, Argentina.
Su estadía permitió a la facultad de Medicina
y especialmente al departamento de Obstetricia y Puericultura,
estrechar lazos con uno de los centros de investigación
y referencia más importantes de Latinoamérica
en el estudio y cultivo de las infecciones del tracto
genital femenino.
Rodríguez
integra el equipo de expertos de la Unidad de estudio
de chlamydias y otras infecciones del tracto genital,
de dicha Facultad, quienes se dedican al estudio de esta
infección, de alta prevalencia en los últimos
años y que produce una serie de efectos colaterales
de alto impacto en la salud pública, como la infertilidad
y parto prematuro, entre los principales.
Durante
más de una década, Rodríguez se ha
dedicado a la investigación básica de la
chlamydia, su sensibilización a los antibióticos
y la identificación de sus cepas. Desde hace 5
años ha desarrollado algunas investigaciones y
trabajos en conjunto con Erica Castro, académica
e investigadora del departamento de Obstetricia y Puericultura.
Con esta visita, la idea fue potenciar los lazos, formalizar
acuerdos de colaboración tanto a nivel de Facultad
como de Universidad, con miras a futuros programas de
pre y posgrado, además de investigaciones.
Si
bien las realidades son muy distintas en ambos países,
aclaró Rodríguez, es posible realizar estudios
epidemiológicos en conjunto, para delinear programas
educativos y de prevención, enfatizó. En
ese sentido, destacó la formación profesional
de las matronas de nuestra casa de estudios, la que calificó
de “primer nivel”, lo que asegura la calidad
de los programas, investigaciones y acuerdos suscritos.
|
|
|