Indicadores de calidad para la
gestión docente
El
texto fue presentado como parte del programa del encuentro
del Grupo Operativo Interuniversitario.
En
el marco de la segunda reunión técnica del
Grupo Operativo Interuniversitario, el jueves fue presentado
a la comunidad universitaria el libro Indicadores universitarios:
experiencias y desafíos internacionales, que recoge
los trabajos y ponencias elaborados en el contexto del
proyecto Estudio de un modelo para el diseño y
aplicación de indicadores de calidad para la gestión
docente, correspondiente al período 2001- 2002.
Su
objetivo fue analizar, diseñar y aplicar indicadores
relativos al trabajo universitario, integrando aspectos
académicos, administrativos y financieros.
Según
explicó el consultor de Cinda, coordinador del
proyecto y uno de los editores del libro, Luis Eduardo
González, en cada proyecto se trabaja primero,
a nivel interno entre los miembros del Grupo. Posteriormente
se realiza un seminario internacional en el que se busca
analizar y evaluar los estudios realizados por cada casa
de estudios, conocer los esfuerzos y experiencias de otros
países y buscar su coherencia e integración.
Finalmente se publica un documento que concluye el trabajo
del año y que contiene los estudios y experiencias
presentados en el seminario internacional.
La
primera parte del libro incluye siete trabajos en que
se muestra el contexto general en el cual se enmarca la
gestión de la docencia, se plantea el modelo para
generar indicadores de gestión y se analiza su
desarrollo e impacto en los diferentes aspectos del quehacer
universitario. En la segunda parte se presentan doce aportes
de especialistas de universidades de América Latina
y Europa, pertenecientes a Cinda.
|