|
|
Ciencias Físicas y Matemáticas
proyecto Mecesup de posgrado mejor evaluado
Tras
la experiencia en Fondap, luego de su segunda acreditación
(que se extiende por 5 años) y de haber cumplido
con los objetivos planteados por la comisión evaluadora,
esto es, poseer egresados insertos en el campo laboral,
el aumento de postulantes y de titulados del doctorado
y una vinculación internacional del programa, entre
otros, es que el proyecto Consolidación del Doctorado
en Ciencias Aplicadas con Mención en Ingeniería
Matemática, de esta facultad fue invitado por el
ministerio de Educación, como proyecto mejor evaluado
en el área de posgrado, al seminario proyectos
Mecesup 1999, realizado en Santiago el pasado enero. El
encuentro congregó además a los proyectos
Complejo Tecnológico de autoaprendizaje, de la
Universidad de Talca; Centro de atención clínica
integral ambulatoria, de la Universidad Austral e Implementación
e integración de la infraestructura en bibliotecas;
de la Universidad Católica del Maule, todos estos
también con una evaluación máxima
en sus áreas de desarrollo.
El
programa, acreditado desde 2001 hasta 2004, cuenta con
profesores chilenos y extranjeros, que cursaron sus especialidades
en distintas partes del mundo. En este momento el doctorado
cuenta con alrededor de veinte postulantes y 5 egresados.
Estos últimos ingresaron en 1995 y es importante
señalar que todos se desempeñan en distintas
empresas del país.
El
doctorado se encuentra bajo la dirección del docente
Norbert Heuer y el proyecto Mecesup está bajo el
alero del doctor Rodolfo Rodríguez, quien hasta
hace dos años dirigía el posgrado.
Importante
es señalar, según el profesor Rodríguez,
la influencia del director de departamento de Ingeniería
Matemática, Gabriel Gatica, quien ha alineado esfuerzos
con el equipo del doctorado para que en estos momentos
cuente con esta evaluación y con el crecimiento
que prevé.
|
|
|