Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 473   Jueves 13 de marzo de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • ECOS UNIVERSITARIOS

Forestal inauguró año académico del posgrado

El desarrollo tecnológico y el conocimiento de avanzada son a juicio del director de Graduados, Jaime Millán, los instrumentos que permitirán al país responder, de manera apropiada, a las demandas cada vez más mayores y diversas de la sociedad. Millán situó en este contexto la formación de cuarto nivel, al inaugurar el año académico del programa de Posgrado en Ciencias Forestales. “Antes bastaba con ser ingeniero forestal, hoy hay que tener una calificación superior. Y ustedes, con su potencial, serán los responsables de transferir esas capacidades al servicio de las satisfacción de las demandas humanas en el ámbito que les corresponda desempeñarse”, dijo a los estudiantes del programa.

Los alumnos también recibieron el saludo del decano de Ciencias Forestales, Fernando Drake quien subrayó el rol que los graduados deberán asumir a futuro en la conservación del patrimonio forestal.


Romería a la tumba de Enrique Molina

Las autoridades universitarias conmemoraron los 39 años de la muerte del rector Enrique Molina Garmendia, ocurrida un 8 de marzo. Esta vez, la romería se realizó el jueves 6 y contó con la presencia de los miembros del Consejo Académico, del equipo directivo y de los nietos Raúl y Enrique Molina acompañados de sus esposas.

El rector Sergio Lavanchy invitó a la treintena de asistentes a recordar al rector vitalicio con un minuto de silencio, luego de lo cual el profesor Arnoldo Pacheco, del departamento de Ciencias Históricas y Sociales, recordó algunos aspectos de la vida de Molina.

Destacó la gran sensibilidad social del abogado y maestro, y el importante papel que jugó en la inspiración de los principios de esta casa de estudios.

Lavanchy por su parte, al invitar a la colocación de la corona de flores, llamó a actualizar los principios que inspiraron a los fundadores de la Universidad de Concepción.


Director de CNRS francés en la Universidad

Invitado por la facultad de Ciencias Químicas como miembro de una comisión de examen de grado, estuvo en la Universidad los días 26, 27 y 28 de febrero Roger Frety director del Centre National de la Recherche Scientifique para el Cono Sur. Mantuvo contactos con los decanos de Ingeniería, Ciencias Químicas, Ciencias Físicas y Matemáticas y con los directores de Asuntos Internacionales, Investigación y Graduados.

La oficina para el Cono Sur fue instalada en Santiago en 25 de octubre de 2002. En la fotografía, Frety durante su visita al rector Sergio Lavanchy con quien abordó temas generales de cooperación bilateral.


Nueva directiva del Club Deportivo

Una visita de cortesía realizó la nueva directiva del Club Deportivo de la Universidad al rector Sergio Lavanchy para darle a conocer los planes para este año. De izquierda a derecha aparecen en la fotografía: Mario Lucero, gerente general del directorio de la rama de fútbol; Francisco Vergara vicepresidente, el rector e Iván Arriagada, actual presidente.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones