Con
una matrícula de 371 alumnos de primer año
se inició el año académico
en la sede, completándose las 370 vacantes
disponibles y con listas de espera en gran parte
de las carreras.
Concluido
el proceso de ingreso de los nuevos alumnos, la
Unidad Académica ya está trabajando
en su propuesta de nuevas carreras para el año
2004, que debe entregar a las autoridades universitarias
a finales de marzo.
Entre
los proyectos más avanzados se cuentan la
apertura en la sede de Pedagogía en Matemática,
en conjunto con las facultades de Educación
y Ciencias Físicas y Matemáticas,
y la reformulación de la carrera de Ingeniería
de ejecución en Geomensura.
Otras
carreras actualmente en estudio son Enfermería
y otra en el área forestal, pero que potencie
no sólo la línea silvícola
sino la industrial.
Asimismo,
se están desarrollando dos proyectos de carreras
vespertinas. El primero de ellos es Educación
Intercultural Bilingüe, cuyo plan de estudios
se está formulando en conjunto por los docentes
del departamento, el encargado de Educación
Intercultural Bilingüe de la dirección
Provincial de Educación y un representante
de la CONADI.
|
|
|
|
M+s información
|
|
Capacitación
en Auditoría
Los
días 14 y 15 de marzo se realizará
el seminario Operación Renta 2003,
organizado por la unidad de Capacitación
del departamento de Auditoría.
En esta versión del seminario,
el relator será Andrés Aracena,
profesional de amplia trayectoria en el
ámbito tributario.
La
actividad tendrá una duración
de 12 horas y se realizará en el
auditorio del Edificio de Aulas de la
Sede, entre las 18:00 y 22:00 horas del
viernes y las 9:00 y 18:00 horas del sábado.
Por
otra parte, el martes 11 se retomaron
las clases del Diploma en Administración
y Control de Gestión, que se inició
en septiembre del año pasado. La
primera actividad fue un seminario comunicación
activa titulado Estrategias para hablar
en Público.
|
|