Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 473   Jueves 13 de marzo de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • BIOTECNOLOGÍA

Tras el acto se firmó acuerdo con Mininco
Constituido Consejo Directivo del Centro

Durante el acto, el rector Sergio Lavanchy oficializó el nombramiento del ex intendente y académico de la casa de estudios, Martín Zilic, en la dirección del Centro de Biotecnología.

Roberto Vega, Daniel Contesse, el rector Sergio Lavanchy, Martín Zilic, Jaime Baeza y Jaime Rodríguez, durante la reunión constitutiva.

En una reunión celebrada en el Salón Azul de la Biblioteca Central, el 24 de enero se constituyó el Consejo Directivo del Centro de Biotecnología de la Universidad, organismo que tendrá a su cargo la definición de los lineamientos estratégicos de la iniciativa que nació –con rango de programa- en marzo de 2001.

En la ocasión, el rector Sergio Lavanchy –quien es el presidente del Consejo- anunció, de manera oficial, el nombramiento del ex intendente y académico de la casa de estudios, Martín Zilic, en la dirección del Centro.

Daniel Contesse y el Rector se saludan tras la firma del acuerdo.

Además de Zilic y el Intendente Jaime Tohá, integran el Consejo Consultivo los gerentes de Forestal Mininco, Pedro Schlack; de Pesquera El Golfo, Alberto Romero, y de Laboratorios Pasteur, Roberto Vega; el consejero regional Damián Caba; los directores de la Corporación Universidad de Concepción, Mario Parada y Roberto Delucchi (también gerente de Cidere Bío Bío); el director de Investigación, Jaime Baeza, y los decanos de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Franklin Carrasco, y de Ciencias Forestales, Fernando Drake.

Tras la constitución el Consejo, el rector Sergio Lavanchy, y el responsable del área Silvicultura de Mininco, Daniel Contesse –quien acudió al acto en representación del gerente general- suscribieron un acuerdo en que el Centro universitario y la empresa comprometen sus esfuerzos en una alianza estratégica destinada a impulsar la biotecnología en el ámbito de la industria forestal. Las instituciones desarrollarán una propuesta de mediano a largo plazo, donde se definirán las principales líneas de trabajo en las áreas de investigación, educación, producción, comercialización y prestación de servicios.

 

  •  M+s información

Una herramienta de desarrollo

Aunque sus avances son informados prácticamente a diario, para el común de las personas el conocimiento de la biotecnología, sus orígenes e implicancias, es vago.

Como una forma de estimular el entendimiento de esta disciplina, el Centro de Biotecnología de la Universidad ha programado un curso destinado a difundir los conceptos fundamentales y sus alcances entre profesionales de las más diversas áreas. Abogados, periodistas, ingenieros, sociólogos, médicos y profesores podrán adentrarse en el mundo de la biotecnología y sus proyecciones a través de las ponencias de 7 académicos de la casa de estudios que tratarán materias como ensamblaje macromolecular, organismos transgénicos, aplicaciones en el ámbito vegetal, pecuario, acuícola e industrial, entre otros tópicos.

El curso Biotecnología: una herramienta de desarrollo se impartirá entre el 24 y 26 de marzo en el auditorio de la dirección de Investigación.
Las inscripciones pueden solicitarse en la Cabina 1, fono 203850, fax 214288 o el email pacatala@udec.cl. El valor es de 120 mil pesos, en general; y de 80 y 60 mil para académicos y estudiantes, respectivamente.

Dentro de los objetivos de esta alianza –que se extenderá por 7 años- se señalan la satisfacción de las demandas de investigación y desarrollo biotecnológico del sector forestal y el mejoramiento de la formación de profesionales y graduados en el área.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones