Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 470   Jueves 19 de diciembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Ranking de las universidades
Universidad de Concepción: entre las tres mejores

Nuevamente la revista Qué Pasa efectuó una evaluación de las 60 universidades del país y nuestra casa de estudios alcanzó el tercer lugar en todos los parámetros analizados, mejorando algunos de los índices que se consideraron en las dos versiones anteriores. La publicación hizo una categorización de las casas de estudios y estipuló criterios de definición.

En el caso que nos interesa, la Universidad de Concepción compite en la categoría I Universidades de Investigación que son “aquéllas que poseen un fuerte compromiso con la generación de conocimiento avanzado. En tal sentido son instituciones de carácter nacional, independiente de su localización geográfica. Ofrecen programas y carreras de pregrado en diversas áreas del conocimiento. Cuentan al menos con tres programas de doctorado, habiendo la universidad graduado un mínimo de 10 estudiantes en los últimos tres años, o tienen una fracción igual o superior al 15% en maestrías y doctorados respecto a la matrícula de pregrado de primer año”.

Cabezas de serie, es el subtítulo que define a las cinco universidades tradicionales que lideran la calificación, ellas son: de Chile, Pontificia, de Concepción, de Santiago y Austral. Los parámetros analizados son: Composición de la matrícula, en porcentaje de alumnos de doctorado respecto de la matrícula total alcanzamos el segundo lugar después de la U. Católica; en nivel de investigación, que comprende los proyectos Fondecyt, Fondef, Fondap, Milenio y Fia, tercer lugar luego de la Chile y Católica; en publicaciones ISI y Scielo, tercer lugar; en calidad de los estudiantes según el Aporte Fiscal Indirecto 2002, cuarto lugar; en calidad de los docentes, medido como número de académicos con dedicación mayor a media jornada, tercer lugar; por grado, de doctorado o magíster, tercer lugar y en alumnos por docente, en el primer lugar.

Finalmente, el rubro infraestructura, m2 por alumno, en el tercer lugar. En síntesis, la Universidad mantiene el tercer lugar en el concierto nacional, con las desventajas que implica hacer ciencia desde las regiones.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones