|
|
Ciento cincuenta titulados en Unión Europea
Con
la presencia del Embajador Gonzalo Arenas Valverde, asesor
del gabinete de la ministra de Relaciones Exteriores y
ex Embajador de Chile ante la Unión Europea quien dictó
la conferencia Acuerdo de Asociación entre Chile y la
Unión Europea, se puso fin a las actividades del diploma
en Estudios Europeos que este año tuvo dos versiones con
un total de 150 alumnos. El éxito de la actividad llevó
a programar un curso en el marco de la Escuela de Verano
2003 y actividades durante todo el año académico.
Suizo
dicta charla en Ciencias Químicas
Para
estudiar la fotocatálisis y sus aplicaciones ambientales,
la facultad de Ciencias Químicas invitó al doctor John
Kiwi, de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne,
de Suiza, a dictar una charla a los especialistas de esta
área.
La
fotocatálisis es un proceso catalítico, promovido por
una energía de determinada longitud de onda, capaz de
excitar a un semiconductor, o catalizador, al grado de
hacer que se comporte como un material conductor, en la
superficie del cual se desarrollarán reacciones de oxido
reducción, las cuales generan radicales libres muy reactivos,
que reaccionarán con las especies a su alrededor, rompiendo
algunos enlaces moleculares y reduciendo u oxidándolas
hasta convertirlas en especies menos complejas. Esta reducción
en la complejidad molecular generalmente se traduce en
una reducción del grado de contaminación o peligrosidad
de la especie que se esté tratando.
Estudiantes
dirigen talleres para
escolares en Curanilahue
Después
de la Feria del emprendimiento y la innovación 2002, Mónica
Espinoza, Paulina Luarte, Fabiola Salcedo, Juan Neira,
Mauricio Molina, Hans Neira, Gastón Burgos y Javier Campos,
de la carrera de Químico Analista, se interesaron en trabajar
con alumnos de la escuela Pablo Neruda de Curanilahue,
que habían mostrado en la Feria sus experimentos, realizando
los talleres denominados La química junto a ti. Con el
apoyo de la dirección de Docencia y de la facultad de
Química, realizaron las actividades en Curanilahue todos
los sábados.
El
viernes pasado, en el auditorio de la facultad, se realizó
la última actividad de este taller, en la que participaron
más de 70 niños, quienes luego de una recepción se dirigieron
a realizar actividades experimentales en los laboratorios
de fisicoquímica, analítico, orgánico y de recursos renovables,
dirigidos por los monitores del taller, quienes cursan
2° y 3° de la carrera Químico Analista.
Cena
de fin de año del Directorio
Como
es tradicional, el Rector invitó a los miembros del Directorio
a una cena de fin de año. La recepción se efectuó el viernes
pasado, en el Club Concepción, luego de la reunión ordinaria
del cuerpo colegiado. En la oportunidad se despidió a
Werner Stehr, quien aparece en la fotografía a la derecha,
acompañado por su esposa Patricia Gesche, Irma Quilodrán
y Marcos Israel.
|
|
|