Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 470   Jueves 19 de diciembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

Poesía y ensayo literario en nuevas
ediciones del sello universitario

Tres nuevas publicaciones ha editado, durante 2002, el Sello Editorial de la Universidad, principalmente en el área de la literatura, aunque también es posible agregar libros en otras áreas como Sicología de la sexualidad, de Enrique Barra.

En cuanto a la poesía, la serie Cuadernos Atenea presenta cuidadas y sobrias reediciones de Elegías, de José Domingo Gómez Rojas, y Pavana del gallo y el arlequín, de Carlos de Rokha, con sendos prólogos de Mario Rodríguez (subdirector de Publicaciones) y de Gilberto Triviños (director de los posgrados en Literatura), respectivamente.

Por otra parte, la serie Clásicos Latinoamericanos, que considera la reedición de “textos claves en el desarrollo del pensamiento latinoamericano que ya no se encuentran en librerías o circulan muy escasamente en los medios de distribución”, exhibe como su joya más reciente Lima la horrible, de Sebastián Salazar Bondy, con una relectura propuesta en el prólogo de María Nieves Alonso, junto a Rodríguez y Triviños, y epílogo del poeta peruano Carlos Germán Belli.

Este libro fue presentado con éxito en Perú, donde se destacó la iniciativa de la Universidad. Lima la horrible es, según la mirada de Belli, un ensayo que representa un “testamento literario”, donde Salazar vuelca sus más soterrados sentimientos e implacables ideas sobre su ciudad natal, más específicamente sobre El Cercado o centro histórico de Lima. Por último, también en las tierras de la poesía, la editorial LOM editó en septiembre de 2002 Cortejo y Epinicio, de David Rosenmann-Taub. El prólogo del libro pertenece a la misma María Nieves Alonso, directora de Extensión de la Universidad.


Coro de Educación clausuró temporada 2002

Con la interpretación de Rapsodia bohemia y We are the champions, de Queen, 40 estudiantes de pedagogía en distintas especialidades rindieron su examen final como integrantes del Coro de la facultad de Educación, clausurando a la vez un exitoso año de actuaciones tanto dentro como fuera de la Universidad.

En su presentación, que incluyó la exhibición del último concierto en vivo de la banda británica en Montreal, el Coro fue acompañado por Estación 69, grupo compuesto en su mayoría por exalumnos de la Facultad.

La agrupación vocal fue creada en 1996 como una asignatura electiva semestral que –como señala su directora, la docente Lilian López- además de entregar formación musical a los estudiantes, promueve el desarrollo integral de los jóvenes a través de la promoción de valores como el compañerismo, amistad, el trabajo en equipo.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones