Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 470   Jueves 19 de diciembre de 2002

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Aprobado por el Consejo Académico y Directorio
En marcha Centro de Biotecnología

Luego de la aprobación por parte del Consejo Académico el 28 de noviembre y la del Directorio, el pasado viernes, de la creación del Centro de Biotecnología, se procedió a decretar su puesta en marcha. El Centro tendrá por objetivos conducir y ejecutar programas de investigación y desarrollo en el área de la especialidad, constituyendo un organismo integrador de personal y equipamiento necesarios para enfrentar los requerimientos de la región y del país.

Deberá constituirse en una fuente generadora de conocimiento y utilizar eficientemente los recursos de que disponga para el desarrollo de sus actividades. Será administrado por un director, y tendrá un subdirector, además de una planta administrativa mínima para su funcionamiento. El Consejo Directivo lo integran el director y 12 decanos, el director de Investigación y el director del Programa Integral de Desarrollo Regional.

Por la relación que tiene con el Gobierno Regional, el Intendente forma parte del Consejo Superior del Centro que lo integran, además, dos miembros del Directorio, tres representantes de empresas, un representante del Consejo Regional, el director de Investigación, dos decanos, el director del Centro y el director del Programa Integral de Desarrollo Regional. Martín Zilic, director del Programa Integral de Desarrollo Regional, contó que los siguientes pasos a seguir son la fase de revisión del proyecto de arquitectura, arquitectura fina, ingeniería y mecánica de suelos, que realizaron especialistas de nuestra casa de estudios.

Éste deberá ser enviado a la Serplac, secretaría regional ministerial de Planificación y Coordinación, para efectuar un estudio de revisión técnica de los datos. “Una vez entregada la RS, es decir la conformidad en la revisión por parte del Gobierno Regional, éste último deberá adjudicar los recursos luego de una licitación pública de la construcción del Centro, el cual no debería durar más de un año y se ubicará en los terrenos cercanos a la facultad de Ciencias Forestales”, señaló Zilic.

Paralelamente la Universidad ha desarrollado proyectos adicionales como por ejemplo la firma de diversos convenios. El viernes de la semana pasada, se dio un paso importante al suscribir el acuerdo con el centro de Ingeniería en Biopelículas de la Universidad de Montana, que permitirá al futuro centro de Biotecnología situarse a nivel mundial junto a los especializados en la materia como son Copenhague, Sydney y Montana. La experiencia del centro de la Universidad de Montana será especialmente útil en la etapa inicial del centro de Biotecnología.

Entre los acuerdos figura el intercambio de académicos e investigadores, que en la práctica ya se ha realizado durante los últimos dos años.Otro de los plus de este acuerdo está dado por la experiencia que tienen en el trabajo con la empresas. En su presupuesto anual, 3 millones de dólares provienen de fondos estatales y otros 3 de aportes de 26 empresas con las que trabajan regularmente. Modelo que el director de Montana intentará replicar en el centro penquista.

Actualmente, dijo Zilic, el Rector revisa un convenio entre la Universidad y Forestal Mininco, esta alianza estratégica durará por lo menos 7 años en los cuales se investigará y producirá clones certificados de eucaliptus y pino.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones