|
|
ACTIVIDADES VERANO 2002 |
Medio
Ambiente
Entre
los días 02 al 30 de enero, se desarrollará la Escuela
de Verano 2002, organizada por el doctorado en Ciencias
Ambientales del Centro Eula-Chile. Contará con tres cursos
en los que participarán profesores de la Universidad de
Concepción y connotados investigadores extranjeros.
Este
año, la Escuela de Verano ha recibido apoyo de importantes
instituciones extranjeras: Umwelt Forschungs Zentrum Leipgzig,
Alemania (Ufz); la Universidad de Siena, Italia; la Universidad
de Córdoba, España; Consejo Superior de Investigaciones
de España; la Cátedra Unesco/Eolss; el Consorcio Educacional
para la Protección Ambiental Cepa (Usa, México, Puerto
Rico, Chile) y el Proyecto Fondef N° D001135, Conicyt-Chile.
Este espacio permitirá una intensa interacción entre los
estudiantes de posgrado e investigadores de Usa, España,
Italia, Alemania, Bélgica y Chile. Esto implica la incorporación
de profesores extranjeros en forma permanente en la docencia
de posgrado, en la participación en los comités de Tesis
y en la elaboración de proyectos de investigación para
concursos nacionales e internacionales, ya que además,
de las actividades docentes propiamente tales, los 18
profesores invitados (14 extranjeros y 4 nacionales) desarrollarán
actividades de investigación y estudiarán la presentación
de proyectos de investigación a concursos nacionales e
internacionales.
En
cada curso, el número de inscritos ha sobrepasado las
vacantes disponibles, con postulantes tanto del doctorado
en Ciencias Ambientales como de otros programas de posgrado
de la Universidad de Concepción y otras universidades
chilenas, y del extranjero (Estados Unidos, México, Puerto
Rico y Perú).
Los
cursos que se impartirán, desarrollarán sus actividades
de terreno y laboratorios en los sistemas fluviales y
lacustres de la región del Concepción, tales como: río
Bío Bío, río Laja y el Lago Laja.
Los
cursos son los siguientes: * Gestión Integrada de Cuencas
Hidrográficas: Bases Científicas y Aspectos Aplicativos
* Evaluación y Monitoreo de la Contaminación Acuática:
Bases Científicas y Casos de Estudio * Modelación Ambiental:
Modelos de Calidad del Agua.
Profesores
participantes:
Umweldt
Forschung Zentrum, Ufz, Alemania: Dr. Peter Fritz, Dr.
Walter Geller, Dr. Karl-Erich Lindenschmidt, Dr. Bernard
Karrasch, Dr. Wolf von Tuemplin, dipl. Ing. Margarete
Mages.
Universidad
de Siena, Italia: Dr. Silvano Focardi, Dr. Claudio Leonzio,
Dr. Cristina Fossi.
Universidad
de Insubria, Italia: Dr. Antonio di Guardo.
Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, Csic, España:
Dr. Begoña Jiménez.
Agencia
de Cooperación Internacional, VVOB, Flandes, Bélgica:
Ing. Patrick Debels. Pennsylvanya State University, USA:
Dr. Robert O. Strobl.
Universidad
Austral de Chile: Dr. Anton Huber, Dr. Carlos Oyarzún,
Dr. Stephan Woelf.
Universidad
de Concepción: Dr. Oscar Parra, Dr. Claudio Zaror, Dr.
Hugo Romero, Dr. Claudio Valdovinos, Dr. Roberto Urrutia,
Dr. Andrés López, Dr. María Mardones, Dr. Ricardo Barra,
Dr. Gabriel Gatica, Dr. Rodolfo Araya.
|
|
|