Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 433   Jueves 27 de diciembre de 2001

PORTADA   • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • ACTIVIDADES VERANO 2002

Encuentro de Investigadores

El encuentro permitirá conocer los resultados de investigaciones de más de 400 académicos.

Un completo panorama de la actividad científica de los últimos años entregará el Primer Encuentro de Investigadores de la Universidad de Concepción. El 7 y el 8 de enero, el edificio de Aulas será el escenario de esta reunión, que considera la presentación de más de 200 proyectos –114, en forma oral, y 96 en póster- y que involucran el trabajo de unos 450 académicos.

El objetivo de esta iniciativa de la dirección de Investigación es conocer el estado del trabajo científico en la casa de estudios y constituir un espacio para el encuentro entre investigadores de distintas áreas. La reunión será inaugurada a las 9 horas en el Aula 3, con la participación del director de Investigación, Jaime Alvarez, y el rector Sergio Lavanchy.

A las 11 horas, se iniciarán las presentaciones de los trabajos. Los proyectos se han organizado en 5 áreas de conocimientos: Ciencias Agropecuarias, Forestal y Veterinaria; Ciencias Físicas, Matemáticas, Química e Ingeniería; Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales, Humanidades y Arte, Economía y Arquitectura; Ciencias Naturales, Oceanográficas, Ambientales y Geológicas, y Ciencias de la Salud: Medicina, Biología, Odontología, Farmacia. Cada área sesionará en forma paralela en distintas aulas.

 

 •  M+s información

Conferencias

Tendencias de la Ingeniería. Caso de la Ingeniería Agrícola.
La exposición estará a cargo del doctor Curt Weller, del departamento de Ingeniería de Sistemas Biológicos, de la Universidad de Nebraska, Lincoln (Usa).
Lugar: Aula 3, lunes 7 a las 9:30 horas

El mundo después de las Torres Gemelas.
El abogado y doctor en Ciencias Políticas y profesor titular de la Universidad de Chile, Ricardo Israel Zipper, ofrecerá esta conferencia el martes 8, a las 10:45 horas en el Aula 3.

Además de la exposición de las investigaciones, el programa considera dos conferencias plenarias.

Programa de exposiciones:

Presentaciones orales
Area 1 Ciencias Agropecuarias, Forestal y Veterinaria
Lunes, 11 a 13 horas y 15 a 16:40 horas.
Martes, 9 a 10:20 horas y de 15 a 16 40 horas.
Lugar: Aula 1. Total de trabajos: 23

Area 2 Ciencias Físicas, Matemáticas, Química e Ingeniería
Lunes, 11 a 13 horas, 15 a 16:40 y 17:30 a 19 horas.
Martes, 9 a 10:20 horas, 15 a 16:40 y 17:30 a 18:20
Lugar: Aula 3. Total de trabajos: 28

Area 3 Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales, Humanidades y Arte, Educación, Economía y Arquitectura
Lunes, 11 a 13 horas, 15 16:40 y 17:30 a 18 horas.
Lugar: Aula 2. Total de trabajos: 13

Area 4 Ciencias Naturales, Oceanográficas, Ambientales y Geológicas
Lunes, 11 a 13 horas, 15 a 16:40 y 17:30 a 19 horas.
Martes, 9 a 10:20 horas y 15 a 16:20
Lugar: Aula 4. Total de trabajos: 24

Area 5 Ciencias de la Salud (Medicina, Biología, Odontología, Farmacia)
Lunes, de 11 a 13 horas,15 a 16: 40 y 17:30 a 19 horas.
Martes, de 9 a 10:20 horas, 15 a 16:40 y 17:30 a 18 horas.
Lugar: Aula 5. Total de trabajos: 27

Presentaciones en pósters
Lunes, 16:40 a 17:30 horas
Area 1: 21 trabajos
Area 4: 15 trabajos
Area 5: 14 trabajos

Martes, 10:20 a 10:45 y 16:40 a 17:30.
Area 2: 10 trabajos
Area 3: 9 trabajos
Area 4: 14 trabajos
Area 5: 13 trabajos

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones