Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 433   Jueves 27 de diciembre de 2001

PORTADA   • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • ACTIVIDADES VERANO 2002

Talleres de Extensión

Taller de Poesía

Profesor: Juan Carlos Mestre.
Descripción: Taller avanzado para escritores que pretende ampliar las técnicas para el desarrollo de poéticas a partir de la revisión y producción de textos poéticos.
Destinatarios: Poetas y escritores.
Duración: 8 horas cronológicas. Fecha: 22 al 25 de enero de 2002. Horario: 18:00 a 20:00 hrs. Lugar: Casa del Arte. Cupos: 15 alumnos. Valor: $ 10.000 estudiantes, $ 20.000 público en general.

Taller de Teatro Profesores: Actores y directores del proyecto “Teatro a Mil”.

Coordinadores Manuel Loyola y Patricio Ruiz.
Descripción: Taller práctico que ingresa al mundo de la interpretación actoral con un lenguaje teatral actual. Los participantes experimentarán física y emotivamente el juego interpretativo del actor-actriz en forma dinámica y con resonancia interna.
Destinatarios: Público en general.
Duración: 20 horas cronológicas. Fecha: 10 al 15 de enero de 2002. Horario: 10:00 a 14:00 hrs. Lugar: Teatro Concepción. Cupos: 20 alumnos. Valor: $10.000.

Taller de Plástica

Profesor: Osvaldo Salerno.
Descripción: El destacado artista paraguayo expondrá su particular modo de producción plástica en el que se cruzan su formación de arquitecto, vasta experiencia en diseño gráfico y su proposición pictórica. Salerno mostrará el cruce entre imagen y escritura y compartirá su desvelada obsesión de la sintaxis, cruzada por signos caligráficos y relacionada con la figura de letras y libros; en rigor, mostrará la clave intertextual de su línea de pintura.
Destinatarios: Pintores y grabadores.
Duración: 6 horas cronológicas. Fecha: 07 al 09 de enero de 2002. Horario: 17:00 a 19:00 hrs. Lugar: Casa del Arte. Cupos: 20 alumnos. Valor: Gratuito.

Taller de Cine

Profesora: Cecilia Barriga.
Descripción: Introducción a las técnicas del documental, el video y el cine a partir de la producción de los mismos asistentes al taller.
Destinatarios: Público afín.
Duración: Por definir. Fecha: 22 al 25 de enero de 2002. Horario: Por definir. Lugar: Casa del Arte. Cupos: 15 alumnos. Valor: $ 10.000 estudiantes, $ 20.000 público en general. Mayores informaciones e inscripciones: dirección de Extensión, Chacabuco esquina Paicaví s/n, fonos 204737, 203860, email: ssaelzer@udec.cl

Taller de Grabado

Profesor: Claudio Romo.
Descripción: Taller de introducción y exploración en las posibilidades del grabado en metal, tomando la matriz como un catalizador entre la materia y la gráfica.
Destinatarios: Público en general.
Duración: 6 días. Fecha: 08 al 14 de enero de 2002. Horario: de 10:00 a 17:00 hrs. Lugar: departamento de Arte. Casa del Arte. Cupos: 10 alumnos. Valor: $ 20.000. Humanidades y Arte

Los Derechos Humanos y la Globalizacion

Profesora: Felícitas Valenzuela.
Descripción: El papel y las dificultades de los derechos humanos en los procesos de globalización en el entorno de Latinoamérica.
Destinatarios: Público en general.
Duración: 6 horas. Fecha: 14, 16 y 18 de enero de 2002 Horario: de 11:00 a 13:00 hrs. Lugar: Los Olmos 1280 esquina Edmundo Larenas, U. de C. Cupos: 15 alumnos. Valor: $8.000.

Globalización v/s Cultura Latinoamericana

Profesor: Rodrigo Pulgar Castro.
Descripción: Una reflexión respecto de la globalización en su forma tecnológica y su expresión en el espacio y tiempo cultural latinoamericano.
Destinatarios: Público en general.
Duración: 10 horas. Fecha: 14, 15, 16, 17 y 18 de enero de 2002. Horario: de 11:00 a 13:00 hrs. Lugar: departamento de Filosofía, Edmundo Larenas 160. U. de C. Cupos: 20 alumnos. Valor: $8.000.

Reflexiones en torno a la identidad moral de América Latina

Profesora: Marcela Quevedo Romero.
Descripción: Curso cuyo objetivo general es el análisis crítico acerca de los fundamentos éticos que constituyen la identidad moral de América Latina.
Destinatarios: Público en general.
Duración: 6 horas. Fecha: 22, 23 y 24 de enero de 2002. Horario: de 10:00 a 12:00 hrs. Lugar: Sala Filosofía 2 (Los Olmos 180), departamento de Filosofía, U. de C. Cupos: 15 alumnos. Valor: $8.000. Facultad de Ciencias Sociales

Seminario Taller: Coaching, una nueva mirada

Profesoras: Irma Leonardi B. y Paola Chávez L.
Descripción: El coaching está orientado a ampliar las posibilidades de acción, efectividad y el bienestar de personas y organizaciones que se encuentran en situaciones de cambio, crisis o nuevas oportunidades que desafían sus habilidades prácticas de trabajo y comprensión del mundo. Destinatarios: Profesionales y público en general.
Duración: 12 horas. Fecha: 9, 10 y 11 de enero de 2002 Horario: de 16:00 a 19:30 hrs. Lugar: Departamento de Servicio Social, U. de C. Cupos: 40 alumnos. Valor: $30.000.

Curso-Seminario: Crimen, Criminal y Criminalidad

Profesor: Marcelo Contreras Hauser.
Descripción: Fundamentos y elementos descriptivos y analíticos para todo público e interesado en el problema criminal y delictual en Chile y el mundo. Destinatarios:
Público en general. Duración: 30 horas.
Fecha: 9, 10, 14, 15, 16, 17, 21 y 22 de enero de 2002. Horario: de 9:30 a 12:30 hrs. Lugar: Facultad de Ciencias Sociales. departamento de Servicio Social. U. de C. Cupos: 40 alumnos. Valor: $30.000.

Facultad de Farmacia Obesidad un problema de salud emergente

Profesora: María Soledad Torres Rodríguez.
Descripción: La obesidad ha sido considerada actualmente por la OMS como una enfermedad crónica por sí misma con un alto costo para la sociedad. Este es un curso integral que aborda la obesidad en sus aspectos epidemiológicos, socieconómicos, genéticos, etc., con el objeto de actualizar conocimientos y motivar a los profesionales responsables y público en general.
Destinatarios: Profesionales del área salud y educación.
Fecha: 16 y 17 de enero de 2002. Horario: de 8:30 a 13:00hrs.; 14:30 a 19:00 hrs. Lugar: Sala Daniel Belmar, Facultad de Farmacia. U. de C. Cupos: 100 alumnos. Valor: $10.000.

Ciclo de charlas Fitoterapéuticas

Profesor: Edgar Pastene N.
Descripción: Evaluación de antioxidantes en productos fitoterapéuticos. Función protectora de los polifenoles naturales en las complicaciones crónicas de la diabetes. Plantas chilenas como agentes profilácticos en enfermedades cardiovasculares.
Destinatarios: Profesionales y alumnos del área salud.
Fecha: 14 y 15 de enero de 2002 Horario: lunes 14, de 15:30 a 17:00 hrs. Martes 15, de 11:00 a 12:30 hrs. y de 15:30 a 17:00 hrs. Lugar: Sala Daniel Belmar, Facultad de Farmacia. U. de C. Cupos: 60 alumnos. Valor: $15.000 público en general, $7.500 alumnos.

Actualización en Farmacia, enfrentando los desafíos del milenio (curso de postítulo)

Profesora: Carmen Sandoval Moraga.
Descripción: Las organizaciones internacionales de salud y las políticas sanitarias de nuestro país imponen nuevas exigencias y desafíos al ejercicio profesional farmacéutico. En este contexto presentamos un curso que permite actualizar y profundizar en temas relacionados con: dosis unitaria, farmacovigilancia y atención farmacéutica.
Destinatarios: Quimicofarmacéuticos: farmacia asistencial, atención primaria, farmacia privada y servicio de salud.
Fecha: 7 y 11 de enero de 2002. Horario: de 9:00 a 12:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs. Lugar: Sala Daniel Belmar, Facultad de Farmacia. U. de C. Cupos: 30 a 60 alumnos. Valor: $30.000 (módulo dosis unitaria, $15.000; módulo atención farmacéutica, $20.000).

Facultad de Educación Departamento de Educación Física
Juegos sicomotrices y sicoeducativos

Profesora: Jessica Ibarra M.
Descripción: Curso práctico destinado a la estimulación psicomotora y psicoeducativa del niño, basado en juegos y movimientos activos que estimulan diferentes áreas del aprendizaje en forma lúdica y recreativa.
Destinatarios: Hijos de funcionarios y público en general entre 5 y 8 años.
Fecha: 17 de diciembre de 2001 al 25 de enero de 2002. Horario: Martes y jueves de 16:00 a 17:00 hrs. Lugar: Gimnasio Taller departamento de Educación Física. U. de C. Cupos: 30 alumnos. Valor: $15.000.

Gimnasia para el adulto mayor

Profesora: Karoll Ibáñez Goudeau .
Descripción: Curso destinado a los adultos mayores cuya principal finalidad es llevar la vida con una mejor condición de salud, bienestar y felicidad; a través de la mantención y recuperación de las capacidades motoras.
Destinatarios: Público en general.
Fecha: 10 de diciembre de 2001 al 25 de enero de 2002. Horario: Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 18:00 hrs. Lugar: Gimnasio Taller Departamento de Educación Física, U. de C. Cupos: 30 alumnos. Valor: $20.000.

Escuela de tenis para niños

Profesor: Ernesto Mahn Saenger.
Descripción: Curso práctico de carácter de iniciación y básico. Destinatarios: niños entre 6 y 12 años.
Fecha: 17 de diciembre de 2001 al 25 de enero de 2002. Horario: martes y jueves de 11:00 a 13:00 hrs. Lugar: Gimnasio D y Cancha de tenis U. de C. Cupos: 30. Valor: $20.000.

Escuela de básquetbol para niños

Profesor: Juan Morales Rojas. Descripción: Curso práctico que proporciona al alumno los recursos técnicos y procedimientos metodológicos para el aprendizaje del básquetbol en forma fundamentalmente recreativa y educativa, como medio para la mejor utilización de su tiempo libre.
Destinatarios: Niños entre 9 y 15 años.
Fecha: 3 de diciembre de 2001 al 25 de enero de 2002. Horario: Martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Lugar: Gimnasio A Casa del Deporte. Departamento de Educación Física. Cupos: 30 alumnos. Valor: $20.000.

Curso de relajación oriental para el adulto mayor (Tai-chi – Yoga)

Profesor: Jaime Pacheco Carrillo.
Descripción: Esta actividad psicofísica es la integración de las técnicas de Tai-Chi y Yoga cuya orientación se dirige a favorecer un autocontrol sobre los niveles de estrés y producir un estado de relajación.
Destinatarios: Público en general.
Fecha: 3 de diciembre de 2001 al 25 de enero de 2002. Horario: Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 hrs. Lugar: Gimnasio Taller Departamento de Educación Física. U. de C. Cupos: 30 Valor: $20.000.

Curso de Tai-Chi

Profesor: Jaime Pacheco Carrillo.
Descripción: Esta actividad sicofísica es la integración de las técnicas de Tai-Chi y Yoga cuya orientación se dirige a favorecer un autocontrol sobre los niveles de estrés y producir un estado de relajación.
Destinatarios: Hijos de funcionarios y público en general.
Fecha: 3 de diciembre de 2001 al 25 de enero de 2002. Horario: Lunes, miércoles de 13:00 a 14:00 hrs. Lugar: Gimnasio Taller departamento de Educación Física. U. de C. Cupos: 30 alumnos. Valor: $20.000.

Curso de baile entretenido

Profesor: Carlos Casanova Moya.
Descripción: Curso práctico destinado al aprendizaje de diversas formas de bailes populares como salsa, merengue, zamba y tango.
Destinatarios: Funcionarios y público en general.
Fecha: 3 de diciembre de 2001 al 25 de enero de 2002. Horario: Martes y jueves de 13:00 a 14:00 hrs. Lugar: Sala 202. departamento de Educación Física. U. de C. Cupos: 30 alumnos. Valor: $20.000.

Actividad fisica para el adulto joven

Profesora: Laura Mira Noziglia.
Descripción: Curso práctico destinado al fortalecimiento y mantención del cuerpo por medio de ejercicios de resistencia muscular, flexibilidad y resistencia cardiovascular.
Destinatarios: Funcionario y público en general.
Fecha: 03 de diciembre de 2001 al 25 de enero de 2002. Horario: Martes y Jueves de 13:00 a 14:00 hrs. Lugar: Gimnasio Taller departamento de Educación Física. U. de C. Cupos: 30 alumnos. Valor: $20.000.

Facultad de Ciencias Biológicas
Etica de la investigacion biomedica

Profesores: Mahal Da Costa, Isolde Rudolph y Gonzalo Montoya.
Descripción: Es un curso teórico-práctico intensivo donde se darán a conocer, se analizarán y actualizarán los criterios de regulación que guían las actuaciones de la investigación biomédica a nivel nacional e internacional.
Destinatarios: Profesionales que realizan investigaciónbiomédica.
Fecha: 7 al 11 de enero de 2002. Horario: 8:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs. Lugar: Sala de Fisiopatología, 4º piso y Sala 410. Cupos: 25 alumnos. Valor: $10.000.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones