Milenio
aprobó núcleo en océano y clima
Un
nuevo reconocimiento a la excelencia que ha alcanzado
la investigación en el área de oceanografía recibió, la
semana pasada, la Universidad con la aprobación del Núcleo
Milenio en Estudios de Océano y Clima. La Iniciativa Científica
Milenio, del ministerio de Planificación, seleccionó la
propuesta respaldada por la dirección de Investigación
junto a otros 4 proyectos (dos de la Universidad de Chile,
uno de la Católica y uno de la Austral).
El
núcleo es liderado por Osvaldo Ulloa (director del Profc
y docente del departamento de Oceanografía) y considera
a Carmen Morales y Carina Lange (ambas del departamento
de Oceanografía), como investigadoras asociadas, y a Laura
Farías (Profc) y Oscar Pizarro (Profc-Defao), en las plazas
para investigadores jóvenes, a quienes se sumarán un grupo
importante de posdoctorados y estudiantes de posgrado.
El
grupo de trabajo recibirá un financiamiento cercano a
los 100 millones de pesos para el primero de los tres
años que durará la iniciativa. Osvaldo Ulloa informó que
el núcleo se centrará en el estudio de las relaciones
entre procesos que ocurren en el océano Ecuatorial y el
área del Pacífico Suroriental. Las investigaciones se
focalizarán frente a Iquique, donde se espera llevar a
cabo al menos tres cruceros científicos. Los fondos Milenio
permitirán complementar las observaciones de oceanografía
física, que se obtienen a través de los correntómetros
instalados en la zona, con información de variables biogeoquímicas,
ya que en el corto plazo de adosará a estos equipos instrumental
para medir oxígeno y sedimentos.
El
responsable del proyecto manifestó que el nivel de competitividad
a que ha llegado la investigación en oceanografía, un
área prioritaria para el país, ha sido ratificado por
los paneles de expertos internacionales que han evaluado
tanto las propuestas para Fondap –recientemente aprobada-
y Milenio. “Con poco tiempo de diferencia, dos grupos
independientes han llegado a la misma conclusión y eso
nos tiene muy contentos”, afirmó.
|