Académico de Chiapas en Chillán
Una
visita al campus Chillán realizó el director de Desarrollo
Estratégico de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jorge
Vásquez Gómez. El académico, ex rector de esa casa de
estudios, se entrevistó con los decanos de Agronomía e
Ingeniería Agrícola, Fernando Bórquez y Fernando Reyes,
y con el vicedecano de Medicina Veterinaria, Patricio
Arias, para acordar acciones de cooperación, en el marco
de un convenio suscrito hace un mes entre ambas universidades.
En la reunión, los académicos analizaron las potencialidades
y fortalezas de la Universidad en investigación y docencia,
que podrían apoyar algunas iniciativas de la casa de estudios
mexicana, como la creación de las carreras de agroindustria
y acuicultura.
Exalumnos
celebran aniversario de Agronomía
Alrededor
de cien agrónomos, exalumnos, se reunieron para celebrar
el 54º aniversario de la facultad de Agronomía, la más
antigua de la sede universitaria. El encuentro convoca
a exalumnos de todo el país e incluso del extranjero,
como fue la asistencia de Elisabeth Herrera Avendaño,
profesional radicada en Canadá, que no venía a Chile desde
1991.
La profesional destacó los lazos de amistad que trascienden
el tiempo y valoró la formación recibida, que le ha permitido
desempeñarse a buen nivel en el extranjero. “El curriculum
generalista de la Facultad me ha permitido trabajar en
diversas áreas y en proyectos de planificación, donde
se requiere una visión global de la agricultura. Ese perfil
está muy vigente, porque permite al profesional con una
base sólida, adaptarse a nuevas tecnologías y procesos
productivos”.
Elisabeth Herrera reside en Ontario y trabaja como consultora
de producción de hortalizas de invernadero. Se ha especializado
en sistemas de cultivo hidropónicos. El encuentro de exalumnos
fue también una oportunidad para intercambiar opiniones
profesionales acerca de variados temas. De hecho, la reunión
partió con una charla de Juan Pablo Correa, (promoción
91), sobre las bolsas agrícolas, un tema ampliamente discutido
en el país, pero sobre el que aún no hay acuerdos.
El ejecutivo de Vial Trading, comentó aspectos relativos
a sistemas de operación, analizando además su conveniencia
o no para el país: la conclusión de Correa es que las
dimensiones de la agricultura chilena aconsejan más que
crear una bolsa, favorecer la participación de los agricultores
en las grandes bolsas agrícolas del mundo.
|