Convenio marco
Universidad y Corbiobío se comprometen con el desarrollo
regional
Promover
acciones que contribuyan a descentralizar el país y potencien
el desarrollo regional es el objetivo principal del acuerdo
convenido por la Universidad y la Corporación para la
Regionalización del Bío Bío, Corbiobío.
En
un acto celebrado el viernes en la sala de sesiones de
la Rectoría, el rector Lavanchy y el presidente de Corbiobío,
Claudio Lapostol, suscribieron un convenio marco de colaboración
que profundizará los lazos ya existentes entre ambas instituciones
y creará nuevos canales de acción. Estos tenderán a promover
el conocimiento, la investigación, la discusión y las
acciones que favorezcan a la descentralización y a la
regionalización; además de promover la integración y participación
de las universidades de la región en un grupo abierto
a todas las disciplinas.
La
operatividad del acuerdo, de duración indefinida, estará
a cargo de Julia Poblete, en representación de la Universidad,
y de Hernán Alvez, director ejecutivo de Corbiobío.
Durante
la ceremonia, el presidente de Corbiobío destacó a la
Universidad como un líder contra la centralización, “creada
contra viento y marea por quienes creyeron en el potencial
de la octava región”. Enfatizó que a través de este convenio
y la colaboración de la facultad de Ciencias Jurídicas
y Sociales, se crearán unidades de trabajo y proyectos
que permitirán demostrar y probar por qué la centralización
no contribuye al desarrollo del país.
Lapostol
y el rector Lavanchy coincidieron en que la centralización
es un problema cultural que debe ser abarcado desde las
regiones, buscando soluciones y proponiendo nuevas formas
de administración.
|