Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 423   Jueves 11 de octubre de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Universidad profundiza relaciones con Junaeb
y centro de salud penquista

El secretario general de la Junaeb, Francisco Espejo firmó el convenio general de colaboración con la Universidad, representada por el rector(s) Ernesto Figueroa.

Establecer acciones de colaboración recíproca en la comunidad regional, en los ámbitos de educación, estudios, programas, proyectos y otras áreas de interés común fue el objetivo del convenio suscrito el miércoles 3 entre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, y nuestra Universidad.

El acuerdo, firmado por el secretario general de la Junaeb, Francisco Elgueta, y el rector(s) Ernesto Figueroa, constituye un marco de trabajo para profundizar la relación existente entre ambas instituciones, y que se traducirá, por parte de la Junaeb, en la continuidad del programa de alimentación universitaria, y por parte de la Universidad, en el aporte de infraestructura y capacidad para desarrollar proyectos de investigación que contribuyan al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación en Chile.

Según Espejo, la renovación de esta alianza se enmarca en la celebración del 37° aniversario de su institución y constituye un marco de trabajo presente y futuro con importantes proyecciones en el ámbito de la educación. A su vez, Figueroa manifestó su complacencia por la renovación del acuerdo y explicó que este tipo de acciones responde a la enorme responsabilidad y sensibilidad social que la Universidad está dispuesta a asumir, principalmente con la juventud.

Programa permanente con Villa Nonguén

El presidente de la corporación de Salud y Desarrollo Social, Juan José Vaccaro, y el rector(s) Figueroa, renuevan su compromiso a través de la implementación de un programa permanente.

Un convenio específico destinado a hacer efectivo un programa permanente en el área de salud fue suscrito el jueves 4 por el rector(s) Ernesto Figueroa, y el presidente de la corporación de salud y desarrollo social, Cosades, Juan José Pereda, representante del Centro de salud comunitaria Villa Nonguén.

Los objetivos fundamentales de este acuerdo son lograr una integración docente- asistencial real y eficiente entre los profesionales de ambas instituciones en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud en los habitantes del sector Nonguén; disponer de un campo clínico adecuado para la formación de pre y posgrado de las carreras comprometidas con sector salud; contribuir a mejorar la calidad de la atención de los pacientes del centro de salud, y contribuir a la capacitación y perfeccionamiento de los integrantes del equipo de salud que laboran en el Centro.

Para el presidente de Cosades, Juan José Pereda, la renovación de este compromiso otorgará beneficios en tres niveles: aumentará la calidad y la calidad de las prestaciones a la comunidad beneficiaria; proveerá de actualización y perfeccionamiento permanente al equipo de profesionales y técnicos de la salud, y entregará a los estudiantes, un campo clínico para poner en práctica sus conocimientos.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones