|
|
Plataforma
de Educación a Distancia
ofrece diploma internacional
Dentro
del marco del programa Cumbres Turísticas que durante
la cuarta semana de octubre convocará en Concepción a
un amplio espectro de empresarios, profesionales, profesores
universitarios de alto nivel académico y otras personas
vinculadas a la actividad turística, a través de la plataforma
tecnológica del programa de Educación a Distancia, se
está ofreciendo el diploma Turismo y desarrollo sostenible:
una visión dinámica. Se trata de un curso de perfeccionamiento
a distancia cuyo inicio virtual se realizó en septiembre,
se extenderá hasta noviembre y tiene sus clases presenciales
programadas para los días 24, 25 y 26 de octubre, durante
el desarrollo de las cumbres que contará con la presencia
en Concepción de los docentes españoles del curso.
Este
diploma, organizado por la Cámara Provincial de Turismo
de Concepción, desarrollado por el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas de España y el departamento
de Ingeniería Industrial de la facultad de Ingeniería
de Concepción, utilizando como soporte el programa de
Educación a Distancia, está dirigido a alumnos de todo
Chile y Latinoamérica; hasta la fecha hay inscritos cerca
de 90 estudiantes de Grecia, España, Canadá, Nicaragüa
y Chile.
La analista de sistemas del programa de Educación a Distancia,
Mónica Salazar, explica que este diploma tiene una duración
de 140 horas académicas, la mayoría de las cuales se realizan
a distancia. El curso está dividido en cinco módulos que
abordan temas como Economía del desarrollo, El papel del
marketing en turismo, El turismo como actividad productiva
y La utilización de la dinámica de sistemas (Ds) en planificación
turística.
Para el director del programa de Educación a Distancia,
César Merino, el hecho de montar un curso con profesores
de fuera del país, apoyados por vía conferencia o teléfono,
demuestra que esta plataforma tecnológica es intuitiva
y fácil de manejar aún por personas que no la conocen
ni tienen mayor cercanía con esta tecnología. “Esto significa
un espaldarazo a nivel internacional importante para el
programa, lo que confirma que la Universidad está a la
cabeza de las casas de estudio del país en esta materia”.
|
|
|