Entre
el 5 de enero y el 1 de febrero se llevará a cabo,
en la Estación de Biología Marina de Dichato, la
segunda versión del Instituto Austral de Verano
(Iav) que, en esta ocasión, se centrará en Tópicos
especiales en Oceanografía Física.
El
Iav es un programa de perfeccionamiento en investigación
oceanográfica avanzada sobre el Pacífico Suroriental,
ligada al proyecto de colaboración Universidad de
Concepción-Woods Hole Oceanographic Institution-Fundación
Andes, vigente desde el año pasado, que busca fortalecer
las capacidades científicas en este campo dentro
de la región.
El programa, a cargo del departamento de Oceanografía,
está dirigido a estudiantes avanzados de pregrado
y alumnos de posgrado; académicos, posdoctorados
y profesionales ligados a la oceanografía, especialmente
en el área física. A él pueden postular estudiantes
y profesionales de instituciones de educación superior
de Chile y el extranjero y extranjeros que se encuentren
estudiando en el país.
Las
postulaciones –para el programa completo o cursos
individuales- deben estar escritas en inglés e incluir
copia del formulario (bajar en www.oceanografia.udec.cl),
curriculum vitae reciente y carta de intención que
dé a conocer los intereses científicos del postulante
y los beneficios que le reportará su participación
en el Iav.
El
programa considera también la participación, con
cupos limitados, de estudiantes de extranjeros de
universidades latinoamericanas, quienes podrán contar
con financiamiento del Iav para estadía, alimentación
y transporte en el país.
|
|
|
|
M+s información
|
|
Programa
de cursos*
Procesamiento
de datos obtenidos con un perfilador acústico
de corrientes remolcado. Dr. Arnoldo Valle,
Old Dominion University, 5 al 11 de enero
(en español).
Physical
oceanographic data analysis with emphasis
on the South Pacific Ocean. Dr. Lynne
Talley, Scripps Institution of Oceanography,
14 al 18 de enero (en inglés).
Times series and spectral analysis of
oceanographic data sets, an introduction.
Dr. Mark Pritchard Woods Hole Oceanographic
Institution, 17 al 23 de enero (en inglés).
Numerical techniques for oceanographers.
Dr. Susan Allen, University of British
Columbia, 21 al 25 de enero (en inglés).
Numerical
Models of ocean processes-the ocean response
for severe storms. Dr. Jim Price, Woods
Hole Oceanographic Institution, 28 de
enero al 1 de febrero (en inglés).
*
Los cursos serán desarrollados en base
a clases, grupos de discusión y actividades
prácticas.
|
|