|
|
Internado odontológico, más que una etapa formativa
En
su trabajo, los estudiantes también hacen uso de la clínica
movil.
Cada
año, la facultad de Odontología envía a cerca de 80 estudiantes
a unos 30 centros asistenciales de las 4 provincias de
la región, lugares donde cumplen la última etapa de su
formación: el internado.
Durante
un período de 4 meses, los estudiantes se integran a los
equipos de profesionales de los centros asistenciales
y, bajo supervisión tanto de la facultad como local, se
hacen responsables de la puesta en marcha de programas
de salud odontológica, que involucran acciones de prevención,
promoción y recuperación de la salud bucal de individuos,
familias y comunidades. Paralelamente, realizan tareas
administrativas y de investigación.
En
esta etapa los alumnos ponen a prueba todos sus conocimientos
y capacidades, porque realizan tareas que se relacionan
con su futuro profesional, ya sin la supervisión constante
de sus docentes, dice Luis Vicentela, director del departamento
de Prevención y Salud Pública Odontológica, unidad coordinadora
de los internados. Los estudiantes –indica- tienen la
oportunidad de conocer una realidad sociocultural diferente
a la que se presenta en las clínicas de la Facultad y
que, considerando que la mayoría no se desempeñará en
el sistema de salud pública, difícilmente volverán a enfrentar.
Por otro lado, agrega, su incorporación a un equipo multidisciplinario
le permite visualizar la salud bucal desde una perspectiva
más amplia, asociada a un concepto integral de salud.
Pero
el internado ha pasado a ser mucho más que el cumplimiento
de un último requisito para la titulación. Vicentela afirma
que durante el internado los jóvenes se transforman en
agentes de salud, que establecen redes de trabajo no sólo
con los centros de asistenciales, sino que con establecimientos
educacionales, municipalidades y organizaciones sociales,
y sus acciones trascienden el período su permanencia en
el lugar. Esto se observa especialmente en el impacto
de actividades educativas como cursos de formación de
monitores para alumnos de enseñanza básica que se transforman
en guías para la conducta sana de sus pares, programas
dedicados a la salud y alimentación de los adultos mayores
y orientación de los padres en la prevención de enfermedades
bucales en sus hijos.
La
investigación que llevan a cabo, en tanto, ayuda a conocer
los problemas más recurrentes de la salud odontológica
en la zona, un aporte importante a la información que
sirve de base a los programas de salud pública. Internado
odontológico, más que una etapa formativa
|
|
|