Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 417   Jueves 23 de agosto de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • PERSONAL

Orientando sobre salud
Desafiliación de la isapre

El trabajador puede desafiliarse de su isapre cuando:

- Decida no aceptar las nuevas condiciones propuestas por la isapre en la revisión anual de su contrato que esta institución puede hacer.

- Lo desee, después de transcurrido un año de vigencia de los beneficios convenidos con la isapre.

- Decidan de mutuo acuerdo, poner término al contrato.

Antes de desafiliarse, el trabajador debe considerar que la nueva isapre puede:

- Rechazar su afiliación

- Poner restricciones a las enfermedades pre-existentes o embarazo en curso, registrados en la declaración de salud.

Para desafiliarse, el trabajador deberá completar la carta de desafiliación en 3 copias: una para la isapre, una para sí, y otra para su(s) empleador(es) o la entidad que paga su pensión, según corresponda. La carta de desafiliación debe entregarse en la isapre a lo menos un mes antes de cumplirse el primer año de vigencia de los beneficios.

Si el trabajador ya ha cumplido un año de vigencia de sus beneficios en la isapre, podrá desafiliarse en cualquier momento, para lo cual deberá entregar la carta con un mes de anticipación a la fecha en que desea hacer efectivo el término de estos beneficios.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones