El
proyecto tiene como objetivo principal la generación
y aplicación de determinados instrumentos que contribuyan
a mejorar la gestión universitaria. Los instrumentos
pertenecen al área financiera y son: Modelo de asignación
de recursos, Sistema de presupuestación programática,
Obtención de estados operacionales (de ingresos
y costos) por centro de responsabilidad, y Gestión
de costos universitarios (Metodología de costeo
y obtención o cálculo de los costos de la docencia
de pregrado, de posgrado y de formación de especialistas).
Los diseños de estos instrumentos están especialmente
enfocados a su utilización en la Universidad, por
lo que reflejarán las normas y disposiciones reglamentarias
de esta casa de estudios, lo que no significa que
no sea posible utilizarlos en otras, incorporando
los ajustes derivados de sus realidades.
Se
han omitido otros instrumentos de gestión asumiendo
que ya se tiene experiencia en ellos y que se están
aplicando con éxito (por ejemplo, la planificación
estratégica, el rediseño de procesos y la evaluación
institucional). Con todo, los instrumentos que se
crean en este proyecto también potenciarán a los
ya existentes.
El proyecto tiene una duración de 13 meses y un
costo en recursos en efectivo de M$ 28.500. A estos
recursos hay que agregarles la valorización de 1.800
horas-profesionales aportados por la Universidad.
|