Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 417   Jueves 23 de agosto de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Universidad presentó nueve proyectos al
fondo competitivo del Programa Mecesup

Innovación y actualización en la enseñanza de la física, matemática y química en la formación profesional

Las ciencias básicas constituyen uno de los pilares fundamentales en la formación de los futuros profesionales y científicos. Las facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas y de Ciencias Químicas (Fc-Udec) atienden, en conjunto, a 31 carreras de la Universidad, equivalente a un total de 10 mil alumno-asignatura por semestre. En este sentido, existe la oportunidad de obtener sinergias entre las disciplinas involucradas, a través de una adecuada coordinación y coherencia que impacten en la calidad de la enseñanza en las ciencias básicas.

Los problemas más importantes en la enseñanza de estas disciplinas y en la formación de profesionales y científicos del mundo de hoy se centran en el sistema tradicional de enseñanza que fomenta en los estudiantes una actitud pasiva frente a su formación; las conductas de entradas que son, en general, insuficientes; la infraestructura actual de la Universidad que impide introducir cambios significativos en la enseñanza, y el escaso número de docentes capacitados en introducir innovaciones metodológicas y en tecnologías modernas de información

. Los objetivos generales y específicos del proyecto son orientar un proceso enseñanza-aprendizaje que estimule al estudiante a ser participe activo de su formación profesional o científica; ofrecer instancias de mejoras de conductas de entrada, específicamente, incorporar cursos remediales, de nivelación y diversificar las metodologías de enseñanza de los laboratorios; generar espacios para mejorar las condiciones e introducir cambios significativos en la enseñanza, y generar instancias de capacitación para los docentes de las Fc-Udec en nuevas metodologías de la enseñanza-aprendizaje.

Para lograr los objetivos anteriormente planteados, se pretende mejorar la calidad enseñanza aprendizaje a través de una revisión e innovación metodológica, un mejoramiento significativo de los recursos bibliográficos y la implementación de nuevas tecnologías educativas; ofrecer nuevas opciones de estudio, incluyendo novedosas modalidades de régimen curricular que se adecuen de mejor manera a las necesidades y posibilidades de los estudiantes; ofrecer cursos de nivelación para mejorar las conductas de entrada de los alumnos que se inician en ciencias básicas; visitas de perfeccionamiento a centros de mayor desarrollo; visitas de expertos como parte de la capacitación de los docentes adscritos al proyecto, y construcción de espacios físicos en las Fc-Udec, destinados al uso de los alumnos beneficiarios en el uso de tecnologías modernas de información.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones