Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 417   Jueves 23 de agosto de 2001

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Universidad presentó nueve proyectos al
fondo competitivo del Programa Mecesup

Centro promotor de la innovación y mejoramiento de la calidad de la docencia

Se trata de un proyecto transversal, además de promotor y facilitador de los esfuerzos por innovar la docencia tradicional, y formar profesionales en una concepción curricular más abierta, flexible, centrada en el aprendizaje, de modo que los futuros egresados respondan mejor a las nuevas exigencias del mundo laboral.

El objetivo general de este proyecto es generar un cambio en la docencia universitaria en que se fortalezcan los procesos integrales, reflexivos críticos y creativos que permitan formar las competencias necesarias para una sociedad globalizada, aprovechando las potencialidades de las Tecnologías de la información y comunicación avanzadas (Tic´s) avanzadas.

Este se materializará a través de la creación de un Centro de Formación y Recursos (Cfr), para innovar y mejorar la calidad de la docencia, con el aporte de las Tic’s y la formación en el idioma inglés como herramienta para facilitar la integración de los estudiantes al mundo globalizado, así como al acceso de la investigación y conocimiento actualizado, el que mayoritariamente está en dicho idioma.

Esta concepción curricular requiere de nuevos estilos docentes, la formación de “comunidades virtuales de aprendizaje”, de la generación de ambientes de aprendizaje estimuladores de la autonomía y el trabajo en redes de aprendizaje colaborativo. La creación del Centro es prioritaria para apoyar el perfeccionamiento docente en la utilización de metodologías activas y participativas, así como en la elaboración de nuevos recursos didácticos multimediales. Todo esto con el propósito de atender las necesidades de un alumnado heterogéneo.

Las principales estrategias se orientan a mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje, mediante la incorporación de nuevos métodos docentes, del uso de recursos multimediales y tecnologías de la comunicación e información, y la incorporación del idioma inglés en a lo menos cinco carreras, como una forma de preparar mejor a los futuros egresados, en el ejercicio profesional en una sociedad globalizada.

Los resultados del Proyecto podrán beneficiar en futuros proyectos colaborativos, a través de la articulación, a las instituciones pertenecientes a la Corporación Universidad de Concepción, favoreciendo el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones