Uno
de los aspectos destacados de este proyecto consiste
en mejorar la gestión universitaria de sus directivos.
La gestión, en la mayoría de las universidades del
país, se realiza principalmente por académicos elegidos
de entre sus pares o designados por la autoridad
superior, para cumplir dicha función, la que deben
realizar junto a la función académica. Este grupo
de académicos no posee formación en gestión; por
esta razón es que en el desempeño de actividades
administrativas muchas veces no cuenta con todas
las herramientas para la toma de decisiones.
Si
bien esto es de gran importancia para posicionar
a la Universidad en los nuevos escenarios tanto
a nivel nacional como internacional, no es posible
hacer frente a los desafíos futuros con una estructura
orgánica, establecida por los estatutos vigentes,
que es rígida e imposible de adaptar a las exigencias
de una educación moderna. Por esto, el otro gran
propósito de este proyecto es realizar un análisis
de la estructura actual para determinar una orgánica
que facilite el cumplimiento de los objetivos Institucionales.
Con este proyecto, la Universidad espera contar
con estudios serios, rigurosos y autónomos, que
le permitan encontrar orientaciones claras y precisas
para determinar la estructura organizacional más
adecuada para una nueva etapa de desarrollo. Este
análisis será de gran importancia para que los organismos
colegiados estudien y realicen una reforma a la
actual estructura de la Universidad que facilite
y permita el desarrollo institucional según los
objetivos y estrategias actuales y futuras.
Por otro lado, se propone establecer un Programa
de capacitación en gestión universitaria y, con
el conocimiento y estudio de casos de otras instituciones
que ya han abordado este tema, resolver la falta
de preparación en los temas de gestión que tienen
los directivos y administradores universitarios
y facilitar el cumplimiento de objetivos establecidos
en la Planificación Estratégica Institucional. Este
programa estaría también abierto a administradores
de las universidades regionales del sur de Chile.
|