Premio Excelencia
Académica
Gracias a su destacada trayectoria como académico y profesional en su especialidad, la
Sociedad Chilena de Pediatría reconoció la labor del docente de la facultad de Medicina
Guillermo Venegas Villalobos con el premio Excelencia Académica. La entrega de la
distinción se realizará mañana, en las VIII Jornadas de Invierno que se están llevando
a cabo en Santiago. Venegas, profesor titular, fue director del departamento de
Pediatría.
Clínica Mayo
Luego de cursar sus estudios de Medicina en la Universidad, período durante el cual se
destacó por su calidad académica, Jorge Alegría, hijo del decano de la facultad de
Educación de nuestra casa de estudios, obtuvo una plaza en la clínica Mayo en Estados
Unidos, en la especialidad de cardiología.
A juicio del decano de la facultad de Medicina, Octavio Enríquez, estos resultados
demuestran el alto nivel de la formación de pre y posgrado en la Universidad, reconocido
por importantes centros de salud internacionales.
Acreditación de carrera de Medicina
En calidad de evaluador externo en el proceso de acreditación de la carrera de
Medicina en una universidad de Costa Rica, fue invitado el decano de la facultad de
Medicina, Octavio Enríquez.
El proceso, que se llevó a cabo a mediados de junio, funciona de forma similar al de
nuestro país, destacó. En ambos países existe una preocupación por la calidad de la
enseñanza médica en lo relativo a la docencia, pre y posgrado, desarrollo de líneas de
investigación, infraestructura, campos clínicos, entre los más trascendentes, enfatizó
Enríquez.
Nuevo subdirector en Gea
El profesor asociado Robert Wallace King fue designado nuevo subdirector del Instituto
de Geología Económica Aplicada, Gea, a partir del 1 de junio de este año.
Elecciones en Ciencias Físicas y Matemáticas
La docente Erna Müller fue elegida presidenta de la Comisión Electoral de la facultad
de Ciencias Físicas y Matemáticas que se constituyó el jueves pasado, previo sorteo
realizado el martes. En la oportunidad también fueron elegidos Flavio Neira, como
vicepresidente, y Luis Braga. Los suplentes son Rina Naveas, Dante Figueroa y Félix
Burotto.
El viernes se publicarán las nóminas de elegibles y electores, que suman 81,a las
cuales pueden realizársele observaciones hasta las 12 horas de este viernes. Los
candidatos podrán inscribirse antes de las 18 horas del próximo martes, y las elecciones
se realizarán el 25 de julio.
Graduación en Ingeniería
Un total de 220 alumnos completaron el plan de estudios, incluida la memoria de
título, en las 8 especialidades que imparte la facultad de Ingeniería. Los nuevos
profesionales se graduarán el viernes 13 de julio en una ceremonia que se llevará a cabo
en el Teatro Concepción a las 10 horas. Como es tradicional, en este acto se hará
entrega del Premio Facultad de Ingeniería a todos aquellos estudiantes (14) que cumplían
con los requisitos para optar al Premio Universidad; de los premios Colegio de Ingenieros
(al alumno integral) y Edgar Pino Barrueto (a la mejor memoria de título), además de las
distinciones que otorgan estudiantes destacados en sus especialidades los centros de
exalumnos de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química e Ingeniería Metalúrgica.
Sólo un candidato en Ciencias Naturales
Con un solo candidato se realizará, la próxima semana, la elección de decano en la
facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. El presidente de la Comisión Electoral,
Wolfgang Schneider (departamento de Oceanografía), informó que la semana pasada 30 de
los 31 académicos que reunían los requisitos para postular la cargo, presentaron por
escrito su renuncia formal a la candidatura; mientras que el actual decano, Franklin
Carrasco, decidía repostularse a la conducción de la facultad por los próximos tres
años.
Shneider, y los otros dos integrantes de la Comisión Electoral, Eduardo Tarifeño
(secretario) y Víctor Gallardo, deberán determinar la forma en que se validará la
elección, ya que el reglamento interno de la Facultad no especifica quórum para procesos
en que participa un solo candidato.
En todo caso, son 52 académicos (entre asistentes, asociados, titulares y eméritos)
los que tienen derecho a votar en la elección que se verificará el 13 de julio, entre
las 9 y las 17 horas en la Sala de Consejo de la facultad.
Villa Universidad de Concepción
La Junta de Vecinos Villa Universidad de Concepción, cita para el día sábado 7 a las
15 horas (en la multicancha) a todos sus vecinos a una reunión en la cual se formará el
Club Deportivo y Recreativo de nuestra Villa. |