|
|||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Con el fin de otorgar a los trabajadores universitarios bienestar laboral y familiar, la dirección de Personal ha establecido acuerdos con empresas de variadas áreas, que ofrecen descuentos, beneficios y programas especiales. Los convenios vigentes que mantiene nuestra casa de estudios son Emecar, Clinicar, Parque del Sendero y San Pedro; Prever, Proteger, Chilesat (líneas telefónicas particulares), telefonía regional (alarmas domiciliarias), diario El Mercurio, Ymca, Gacel, Artistas del Acero, Ferrocarriles del Estado, hotel Alcázar Viña del Mar, hotel Diego de Almagro, hotel La fayette Santiago y Reñaca y las cabañas Quitralpillán en Pucón. Mayores informaciones en http://www.udec.cl/sap/ Interesados consultar en Bienestar de Personal, anexos 4610 ó 4392. Una nueva alternativa en programas y beneficios ofrece el convenio colectivo renovado entre la Universidad y la isapre Consalud. La dirección de Personal invita a los trabajadores a informarse sobre esta nueva opción de salud con los ejecutivos que visitarán cada una de las reparticiones a partir de la próxima semana. En este convenio los planes se financian sólo con el 7% de cotización de salud, se renuncia a los excedentes y se otorga bonificaciones por lentes a los afiliados mayores de 55 años, la cual dependerá del plan pactado. Entre los beneficios de este acuerdo, destacan el premio a la permanencia en la isapre; el programa preventivo cuarenta y tantos; el programa de cobertura internacional; el seguro de enfermedades catastróficas; el plan especial tercera edad; cobertura dental; convenio con óptica Rotter y Krauss e importantes descuentos en compras de medicamentos en las farmacias Salco-Brand y Farmasalud. Los centros médicos adscritos al convenio con Consalud son Megasalud, clínica
Francesa, clínica Avansalud, hospital Clínico Regional y pensionado y el hospital
Higueras Talcahuano, sala cuna y pensionado. La elección de un plan de salud acorde con los requerimientos y posibilidades económicas es una decisión importante tanto para el trabajador como para su familia. Es por ello que la dirección de Personal ha implementado una serie de cápsulas informativas sobre el tema, las cuales serán presentadas semanalmente en Panorama y están a disposición del público en http://www.udec.cl/sap/salud/ Elección de un plan de salud Los principales pasos que se deben considerar al optar por un programa determinado son:
Consultar acerca de beneficios adicionales por la renuncia a sus excedentes, cobertura
para tercera edad, enfermedades catastróficas, atención dental, cobertura internacional;
lugares con los que cuenta la institución para otorgar atención en salud; red de
oficinas de atención al cliente, entre otros servicios que permitan optimizar el uso del
plan de salud. Hoy, mañana y el lunes, isapre Consalud atenderá consultas, modificaciones e incorporaciones de los trabajadores universitarios. El martes 26 le corresponde a Prever, mientras que el miércoles y jueves atenderán parque San Pedro y parque del Sendero respectivamente. Todas las atenciones se realizarán en la dirección de Personal, tercer piso del
edificio Virginio Gómez, de 9:30 a 13 horas y de 15 a 18 horas. Un agradecimiento especial a la comunidad universitaria expresó la jefa de la Unidad Hogares, Edith Márquez, por el éxito de la campaña solidaria realizada durante la semana pasada en beneficio de la funcionaria del hogar Los Tilos, Mercedes Salgado Tornería. La tarde del jueves 7, la familia Salgado, residente en Chiguayante, perdió gran parte de su vivienda y enseres en un incendio provocado por la inflamación de una estufa a gas catalítica. Una rápida acción conjunta entre la dirección de Servicios Estudiantiles, Personal y el sindicato n° 1, permitió proveer artículos de primera necesidad a los afectados y durante la semana se realizó una campaña de ayuda masiva. Gracias a la solidaridad de los trabajadores universitarios, la familia Salgado ha comenzado a reconstruir su vivienda, aunque todavía falta bastante, por lo que es necesario seguir colaborando con un aporte voluntario que podrá ser descontado por planilla en una o dos cuotas. Las donaciones se están canalizando a través de la jefa de la unidad Hogares, Edith Márquez, anexo 4421. |