Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 411 

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
ingeniería

Más de 60 cursos en vigésimo segunda Escuela de Invierno

Un período de dos meses abarcará la vigésimo segunda versión de la Escuela de Invierno de la facultad de Ingeniería, actividad que se ha consolidado como una las alternativas de capacitación más importantes de la región.

En esta oportunidad la Escuela ofrecerá un total de 62 cursos dirigidos, en su mayoría, a las áreas de trabajo de los 7 departamentos de la facultad de Ingeniería. Al igual que el año pasado, esta versión, contará con la participación de profesionales del Centro Eula, además de académicos de los departamentos de sicología y sociología, que impartirán cursos en áreas propias de sus especialidades.

La vigésimo Escuela de Invierno ha sido estructurada en tres ciclos: 3 al 14 de julio; 23 de julio al 4 de agosto y 6 al 18 de agosto. Dentro del primero se cuentan más de 20 cursos (ver recuadro).

Los participantes pueden optar al diplomado en Ingeniería al completar 240 horas de formación a través de ésta y las otras escuelas de temporada (otoño, primavera y verano) siempre que alcancen calificaciones superiores a 68 y posea un título profesional en una carrera de a lo menos 4 años de estudio en una institución de educación superior. Si su formación es inferior a los 4 años, puede acceder al diplomado en Formación General en Ingeniería.

Cada curso tiene una duración de entre 18 y 40 horas, con valores que van de 100 a 180 mil pesos. La Escuela ha establecido descuentos para funcionarios y alumnos de la facultad de Ingeniería(70%); para otras facultades, organismos universitarios y alumnos de posgrado (60%), hijos y cónyuges de funcionarios (40%) y exalumnos (10%), y valores especiales para el Instituto Virginio Gómez y otras casas de estudio (50% alumnos y 20% funcionarios), funcionarios públicos (20%) y corporaciones de capacitación (10%). Las empresas, en tanto, podrán solicitar cursos cerrados para su personal.

Primer ciclo. 3-14 de julio
Depto curso relator horas informaciones
Ele Fibra óptica y sus aplicaciones Eduardo Ogalde 24 * eogalde@die.udec.cl
  Protecciones eléctricas Hugo Opazo 24* hopazo@die.udec.cl
Ind Modelos y métodos de gestión estratégica Alberto Loosli 18 proindus@udec.cl
  Observación del supervisor en el lugar de trabajo Oscar Sepúlveda 18* osepulve@udec.cl
  Herramientas de resolución de problemas de producción Roberto Sn Martín 30* rsanmart@udec.cl
  Mejoramiento continuo en mantención Roberto Sn Martín 20* rsanmart@udec.cl
  Manejo de personal para supervisores Eugenio Sáez 21* esaez@udec.cl
  Reemplazo de equipos, análisis y evaluación Alejandro Concha 24* aconcha@udec.cl
  Dirección de proyectos Alberto Loosli 21* proindus@udec.cl
Inf Gestión informática Claudia Jiménez 19* cjimenez@inf.udec.cl
  Diseño de base de datos relacionales Claudia Jiménez 30* cjimenez@udec.cl
  Windows y Office Javier Vidal 24 jvidal@inf.udec.cl
Mec Elementos básicos de mecánica industrial en mantenc. Víctor González 24 vgonzal@udec.cl
  Producción y uso eficiente del vapor Rolando García 30* rolgarci@udec.cl
  Balanceamiento y alineamiento de rotores Gabriel Barrientos

Mario Razeto

30* gbarrien@udec.cl

mrazeto@udec.cl

  Regulación óptima de quemadores de petróleo Oscar Farías 24* ofarias@udec.cl
  Montaje de sistemas de cañería Víctor Osorio 40* vosorio@udec.cl
  Quemadores a gas Oscar Farías 30* ofarias@udec.cl
Adm Gestión estratégica de recursos humanos en org. públic Juan Honorato 18* jhonor@terra.cl
Psi Liderazgo y toma de decisiones Enrique Barra 18 ebarra@udec.cl
Soc Curso taller planificación estratégica participativa Rafael Figueroa 30* rafael_figueroa@mi.terra.cl
Eu Manejo integral de residuos sólidos y líquidos Gladis Vidal 20 gvidal@udec.cl

(*) Cursos integrados a programas de diplomado.

Para consultas comunicarse con la secretaría Escuela de Invierno, fono 204887, o visitar la página web www.ing.udec.cl/escinv.