Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 411

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Los Ángeles

En agosto culminaría construcción de casino

Un avance superior al 40% registra hasta el momento la construcción del casino de Los Angeles, proyecto que se ejecuta con recursos aportados por el ministerio de Educación a través del Fondo de Desarrollo Institucional.

La obra tiene un costo de 165 millones, provenientes del Ministerio, a los que se sumarán recursos universitarios que serán destinados al equipamiento del casino (proyecto que está siendo estudiado por la dirección de Servicios Estudiantiles).

La arquitecto de la división de Obras y Mantención, autora del diseño arquitectónico y jefa del proyecto, Patricia Norambuena, señaló que ya se ha concretado la obra gruesa y la instalación de la techumbre, lo que permitirá comenzar a trabajar en las terminaciones.

El proyecto contempla una construcción de 561 metros cuadrados de hormigón armado combinado con estructuras metálicas, en una planta, emplazada entre el edificio de Aulas y el gimnasio de la sede.

Patricia Norambuena señala que en el diseño del proyecto se consideró en forma muy importante los aspectos de iluminación y el manejo de volúmenes de aire para el sector de comedores. Se trata –dice- de un concepto moderno, muy distinto de los casinos tradicionales, que busca ser atractivo para los usuarios (estudiantes, especialmente) y que es a la vez funcional a los requerimientos de este tipo de recintos.

Dentro del inmueble se dedica una superficie de 155 metros cuadrados a áreas de abastecimiento, procesos, cocina, sistemas de higiene y servicios y 366 metros cuadrados, a comedores, con una capacidad de atención de 450 raciones diarias en tres turnos.

Los trabajos, que comenzaron el 13 de marzo, deberían estar culminadas en agosto; plazo que, según el director (s) de Servicios, Franz Dechent, está sujeta a factores climáticos.

La obra está a cargo de la constructora Luis González Añazco, con supervisión de la jefe de proyecto y las inspectoras de la división de Obras y Mantención, Susana Vásquez y Cristina Orellana.

Atención a estudiantes

El jefe de Asuntos Estudiantiles de la sede universitaria, Ricardo Alzugaray, señaló que este casino constituye una de las metas más anheladas por la comunidad universitaria, y que hoy se concreta gracias a la prioridad que Rectoría dio a este proyecto el año pasado.

Según Alzugaray, el nuevo casino permitirá atender de mejor manera, en un espacio más cómodo y acogedor, a los 350 estudiantes que en la actualidad reciben los beneficios de becas y préstamos de alimentación.

Las dependencias que se usan con este fin, dice, no cumplen con las características para prestar un buen servicio, pues se trata de una edificación pequeña que se construyó con carácter provisorio hace 25 años e incluso fue reducida durante la construcción del edificio de aulas.

Con el nuevo casino (que, señaló, cumple con todas las exigencias del ministerio de salud) se estudiará la posibilidad de entregar servicios a otros estudiantes e incluso al personal universitario.